• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Censo se realizará en marzo de 2024

Tarija: La migración rural juega en contra de tres provincias

Avilés, Méndez y Arce son las regiones más afectadas. Las familias campesinas aquejadas por la crisis económica y el cambio climático, optan por dejar sus comunidades e ir a la ciudad en busca de oportunidades

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 27/09/2023 00:00
Tarija: La migración rural juega en contra de tres provincias
Familias campesinas dejan el campo para irse a la ciudad
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La migración de las familias campesinas en los municipios de Tarija, ha provocado que el 14% de las viviendas en el área rural queden deshabitadas. Así lo revelan los datos expuestos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de acuerdo al trabajo de Actualización Estadística (ACE) de cara al Censo de Población y Vivienda fijado para el 23 de marzo de 2024.

La provincia Avilés, que está integrada por los municipios de Uriondo y Yunchará, es la más afectada, pues solamente registra el 54,5% de viviendas ocupadas, el 13,8% son utilizadas como viviendas de temporada y el 23% de las viviendas se encuentran desocupadas; el 7% son utilizadas como establecimientos económicos y existe un 0,6% de viviendas en construcción. Aunque el INE no detalla el comportamiento por municipio, se estima que la influencia negativa es por lo que ocurre en la zona alta de Tarija, con la migración que se da de familias de Yunchará.

Lea también: Boleta censal
​​​​​tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012

Méndez es otra de las provincias afectadas, pues solamente el 59,2% de sus viviendas están ocupadas, el 11,3% son utilizadas como viviendas de temporada y el 21,4% de las viviendas se encuentran desocupadas; el 6,8% son establecimientos económicos y el 1,1% de viviendas se encuentran en construcción. La influencia negativa en esta región, pasa por lo que ocurre en comunidades campesinas de los municipios de San Lorenzo, pero principalmente por lo que sucede en El Puente.

Otros de los municipios afectados por la migración rural, es Padcaya y Bermejo, pues en la provincia Arce solamente el 65,5% de sus viviendas se encuentran ocupadas, el 6,2% de ellas son usadas temporalmente, el 15% se encuentran desocupadas y el 11,7% son utilizadas como establecimiento económico. El 1,3% se encuentra en etapa de construcción.

En la provincia O’Connor el 68,5% de las viviendas se encuentran ocupadas, el 8,2% son viviendas de temporada y el 13,9% de las viviendas se encuentran desocupadas, el 8,5% son establecimientos económicos, y las que se encuentran en construcción solamente son el 0,5%.

En el Chaco, el 70,6% de las viviendas se encuentran ocupadas, el 8,2% son viviendas de temporada y el 9,5% de las viviendas están desocupadas; el 12,1% son establecimientos económicos y el 1% están en construcción.

El caso de la provincia Cercado, tiene el 70,4% de sus viviendas ocupadas, el 2,6% son viviendas de temporada, el 14% de las viviendas se encuentran desocupadas, el 11,8% son establecimientos económicos y el 1% se encuentran en construcción.

Según la ACE,  en todo el departamento de Tarija se han identificado más de 260.000 viviendas, de las cuales el 49% se encuentran en Cercado; el 12% en el Chaco; y con menor porcentaje Arce, Méndez, O’Connor, y Avilés.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Migración
  • #Censo 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
  • Crónica
  • 08/05/2025
Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba
Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba
Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba
  • Campeón
  • 08/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS