• 29 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tomará hasta 40 minutos su llenado

Boleta censal tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012

El INE organizó 52 reuniones de socialización, además de 27 encuentros con universidades públicas y privadas e instituciones de investigación de todo el país

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 15/09/2023 00:30
Boleta censal tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012
El cuestionario para el Censo de Población y Vivienda de 2024

La construcción del cuestionario para el Censo de Población y Vivienda de 2024 concluyó con 59 preguntas y un cálculo de respuesta de entre 35 y 40 minutos por una familia de hasta cuatro integrantes, se informó desde el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • LEA TAMBIÉN: El INE concluye al 100% la actualización cartográfica estadística en Bolivia

A través del Instituto Abierto se recopilaron sugerencias de siete instituciones

“Este cuestionario es el definitivo y es el que se va a emplear el día del Censo”, afirmó la coordinadora general de Programa del Censo de Población y Vivienda del INE, Martha Oviedo, en una conferencia de prensa en la que detalló los hitos del proceso de elaboración del cuestionario censal que empezó en 2021.

  • LEA TAMBIÉN: “Por primera vez, Bolivia tiene una cartografía de estadística digitalizada”

Las 59 preguntas censales están distribuidas en siete capítulos: 1) ubicación de la vivienda; 2) tipo de vivienda (2 preguntas); 3) característica de la vivienda con personas presentes (17 preguntas); 4) emigración internacional (1 pregunta y 6 sub preguntas); 5) mortalidad (1 pregunta y 7 sub preguntas); 6) personas (2 preguntas), y 7) características de cada persona (36 preguntas).

“En total son 59 preguntas para obtener las características de la población y de la vivienda”, precisó Oviedo.

El contenido a detalle de cada una de las preguntas del Censo del 23 de marzo de 2024 será presentado la segunda quincena de este mes, y posteriormente se conocerá la cantidad de censistas que se requerirá en el operativo nacional.

De momento, Oviedo indicó que gracias a los trabajos realizados desde 2021, a la prueba piloto del censo y al censo experimental, un “promedio (de respuesta y llenado del cuestionario) para una familia de tres a cuatro personas, es de más o menos de 35 a 40 minutos”.

El trabajo incluyó reuniones con autoridades de entidades del Estado, ministerios, gobiernos subnacionales, autonomías indígenas, universidades e instituciones públicas y privadas, además de encuentros con organismos internacionales como el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quienes también realizaron sugerencias y observaciones a las preguntas.

El Instituto Nacional de Estadística organizó 52 reuniones de socialización, además de 27 encuentros con universidades públicas y privadas e instituciones de investigación de todo el país.

En total, la entidad encargada de organizar el Censo recibió 74 sugerencias, 29 a través del Instituto Abierto, una plataforma habilitada para este fin por el INE, y 45 por notas, correos electrónicos y otros medios.

A través del Instituto Abierto se recopilaron sugerencias de siete instituciones: la Universidad Mayor de San Simón; la Universidad Mayor de San Andrés; la Asociación de Municipios de Bolivia; el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija; el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre y del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

Mientras que, a través de notas, correos electrónicos y otros medios lo hicieron 5 instituciones: la Gobernación de Cochabamba; el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí; la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija y la entidad Ruta del Censo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #INE
  • #Censo 2024
  • #Boleta censal
  • #Preguntas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: La pregunta que hizo enojar a Cavani luego del empate de Boca ante Palmeiras
    • 2
      Mujer boliviana muere atropellada en España, investigan feminicidio
    • 3
      Estudio definirá si declaran pausa ecológica por muerte de cangrejos
    • 4
      La FELCC Tarija aprehende a dos ladrones de celulares
    • 5
      Mujer denuncia violencia y recurre a sus redes sociales ante inacción de autoridades
    • 1
      Instalan bloqueo de dos horas en Bermejo por falta de personal de salud
    • 2
      Mujer denuncia violencia y recurre a sus redes sociales ante inacción de autoridades
    • 3
      Mujer boliviana muere atropellada en España, investigan feminicidio
    • 4
      Movilizaciones del transporte, cangrejos, presiones y más: Lee las imprescindibles de este viernes
    • 5
      La Alcaldía de Tarija fomentará las prácticas universitarias

Noticias Relacionadas
El INE recorre el país para actualizar datos
El INE recorre el país para actualizar datos
El INE recorre el país para actualizar datos
  • Nacional
  • 05/09/2023
El INE concluye al 100% la actualización cartográfica estadística en Bolivia
El INE concluye al 100% la actualización cartográfica estadística en Bolivia
El INE concluye al 100% la actualización cartográfica estadística en Bolivia
  • Nacional
  • 23/08/2023
INE califica de positivo el Censo Experimental
INE califica de positivo el Censo Experimental
INE califica de positivo el Censo Experimental
  • Nacional
  • 01/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS