Buscan que nuevos dirigentes coordinen con las autoridades a favor de las comunidades
Tarija: Paralelismo amenaza la estructura sindical campesina
Al congreso del 13 y 14 de octubre, los campesinos no invitarán ni a Ponciano Santos Cruz ni a Lucio Quispe, dirigentes de la CSUTCB, esto con el objetivo de reivindicar a la organización



La intromisión política en la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) ha generado división en el sector. El pasado fin de semana, afines al ala “arcista” eligieron su directiva; para el 13 y 14 de octubre los “evistas” tienen previsto otro congreso departamental para elegir una directiva paralela, lo que amenaza la estructura orgánica de la familia campesina y la coordinación para proyectos a favor de las comunidades.
La división ya está dada a nivel nacional, pues el ente matriz, que es la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), tiene dos directivas, una liderada por Lucio Quispe afín al bloque “arcista”, y la otra por Ponciano Santos Cruz afín al bloque “evista”.
LEA TAMBIÉN: “Arcistas” ponen a Francisco Gutiérrez al mando de la Federación de Campesinos
En Tarija, los “arcistas” tomaron la batuta y eligieron a Francisco Gutiérrez Choque como titular de la FSUCCT, bajo el visto bueno del exejecutivo Aldo Velásquez, que ahora es parte del comité ejecutivo de la CSUTCB.
Sin embargo, varias organizaciones campesinas expresaron su desacuerdo con el desarrollo del congreso realizado el pasado 23 de septiembre donde se eligió a Gutiérrez, aunque este último aseguró haber tenido el respaldo de las centrales campesinas de las siete provincias, menos el Chaco, que tiene su propia organización.
El nuevo congreso
Para el congreso de la FSUCCT fijado para el 13 y 14 de octubre, campesinos aseguran que pretenden “reivindicar” a la organización, eligiendo una directiva sin que tenga una filiación política, por ello han previsto no invitar ni a Quispe ni a Santos Cruz a este evento, así lo confirmó el dirigente campesino, Herber Quispe.
Quispe, a tiempo de reconocer que tener paralelismo en la dirigencia campesina puede afectar en la gestión de proyectos a favor de las comunidades del área rural, enfatizó que el sector del agro tiene la obligación de trabajar con sus autoridades electas, por lo que se va a cursar invitación al presidente Luis Arce, al gobernador Oscar Montes y a autoridades municipales, para llevar adelante un trabajo coordinado en beneficio del sector.
Quispe negó que haya división en la dirigencia campesina de Tarija, sino que atribuyó la actual situación a “dos o tres dirigentes”, entre ellos Velásquez, que con el patrocinio de algunas autoridades afines al gobierno de Arce están pretendiendo dividir al sector, esto con referencia a la llegada del vicepresidente David Choquehuanca, el pasado fin de semana en Tarija.
El dirigente campesino acusó a Armin Flores, hermano del concejal del MAS, Daniel Flores, de haberse atribuido representación de la dirigencia campesina, vulnerando los estatutos para valerse de cargos en la CSUTCB.
El País intentó contactar al dirigente campesino, Aldo Velásquez, para que pueda explicar cuál es el futuro de la organización campesina con dos directivas paralelas, pero no fue posible establecer comunicación, pese a la insistencia.