Más división campesina; nuevos frentes políticos; un destino turístico... Lee las imprescindibles de este



Muy buenos días. Cerramos semana de mucha tensión internacional y con los pulsos habituales en Bolivia. En Tarija se van tomando posiciones políticas… pero poco a poco. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf .
Piden a “arcistas” y “evistas” dialogar para evitar bloqueos
El tema aún está siendo analizado por las bases, reconocen que la situación económica en Tarija no es de las mejores. El transporte rechaza el anuncio realizado por la CSUTCB de bloquear carreteras Para leer el texto pincha aquí
Desde Tarija buscan crear un destino turístico transfronterizo
La capital chapaca es sede del Segundo Encuentro de Turismo Sostenible, donde se analizaron rutas y alianzas que ayuden a impulsar el turismo en diferentes ciudades, que se conectan por su paso Para leer el texto pincha aquí
AL-BUS se presenta en Tarija, dice ser la opción opositora
Actualmente, el trabajo de esta nueva organización política está centrado en poder establecer una estructura nacional, a partir de ello iniciar las gestiones para obtener una personería jurídica Puede leer la noticia en este enlace
El 2022 mató a golpes a Ilsen, ayer fue condenado a 30 años
El 16 de septiembre, Ilsen Vilca llegó de Camargo para visitar a su novio, Mario Cayo. Más tarde, él se enfureció, la golpeó en el abdomen, el rostro y otras partes del cuerpo Puede leer la noticia en este enlace
Bolivia busca ser parte de los BRICS hasta 2024
El 12 de julio, el presidente Luis Arce escribió a los líderes de los BRICS expresando la voluntad de Bolivia de formar parte del bloque Lee más aquí.
En la nota destacada: La Gobernación Informa
Bermejo: Setar y hogares de acogida reciben vehículos de la Gobernación
Si todavía no descargaste la APP, puede hacerlo en este enlace
o en el siguiente QR
Si quieres informarte a profundidad sobre la ampliación de capital de El País, puedes leerlo aquí:
Aprópiate de El País
Y en el editorial, lo del combustible