• 28 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los campesinos de Tarija analizan si apoyarán el bloqueo de la CSUTCB

Piden a “arcistas” y “evistas” dialogar para evitar bloqueos

El tema aún está siendo analizado por las bases, reconocen que la situación económica en Tarija no es de las mejores. El transporte rechaza el anuncio realizado por la CSUTCB de bloquear carreteras

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 25/08/2023 00:00
Piden a “arcistas” y “evistas” dialogar para evitar bloqueos
Reunión del sector campesino de Tarija

Los campesinos de Tarija aún no han decidido y se suman o no al bloqueo indefinido de carreteras, anunciado el miércoles por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) del ala “evista”, previsto para el 4 de septiembre. Señalan que el tema será analizado de manera minuciosa, pues reconocen la difícil situación económica que hay en el departamento. A esto se suma el desarrollo de la Fiesta Grande de Tarija, San Roque, la cual no quieren perjudicar.

Cabe recordar que el conflicto en la CSUTCB se ha originado el pasado fin de semana en el congreso nacional desarrollado en la ciudad de El Alto, el cual registró varios inconvenientes. Pero la “cereza de la torta” fue haber concluido con dos directivas, una liderada por Lucio Quispe, afín al ala “arcista”, y Ponciano Santos Cruz que goza del respaldo del ala “evista”.

Lea también: El MAS de Acosta
anuncia que mil abogados defenderán a Evo

En consecuencia, este problema también se ha trasladado a la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), que de igual forma ha quedado divida entre “evistas” y “arcistas”. Además, con otro conflicto en puertas, pues desde junio que no han podido renovar su directiva, lo que ha dado lugar al desconocimiento de los últimos directivos liderados por Aldo Velásquez, en quien pesa acusaciones de “prorroguismo”.

¿Qué pasará en Tarija?

Elvio Diaz, uno de los dirigentes campesinos identificados con el bloque “evista” y secretario general de la FSUCCT, señaló que el anuncio de movilizaciones indefinidas por la CSUTCB aún es objeto de análisis por parte de las bases, ya que los efectos del cambio climático han golpeado a las familias campesinas, lo que no da lugar a pensar en un paro prolongado.

“Es mejor buscar el diálogo, en mi calidad de Secretario General de la FSUCCT, estamos viendo este camino. Hacemos un llamado al presidente Luis Arce como a nuestro expresidente Evo Morales, para que se unan, conversen, lo que se quiere es sacar adelante al país y pensar en nuestra gente que necesita mucho del apoyo de las autoridades. Es prematuro hablar de elecciones”, afirmó.

En esa misma línea, ha sido el miembro de la Central de Campesinos de Cercado, Rivelino Zenteno, quien reconoció que el tema no ha sido abordado. Sin embargo, enfatizó que actualmente existe un ambiente de incertidumbre en cuanto a la legitimidad de quienes son los que están al mando de la FSUCCT y la CSUTCB.

Díaz reconoció que actualmente se tiene este vacío legal. Explicó que si Aldo Velásquez logra legitimar su directiva de la CSUTCB, del ala “arcista”, a quien corresponde asumir la FSUCCT es al secretario general.

LEA TAMBIÉN: Gobierno insta a campesinos a dialogar y advierte que bloqueos causarán $us 115 MM de pérdidas

“Legalmente, por sucesión, recaería sobre mi persona hasta que se elija a la nueva directiva, y según el pedido de las bases es que sea el 13 y 14 de octubre. En caso de no ser así, pues seguiríamos en las mismas (con Velásquez al mando de la FSUCCT)”, refirió.

El transporte rechaza el anuncio de bloqueo

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, expresó su rechazo al anuncio realizado por la dirigencia nacional de la CSUTCB, de iniciar un bloqueo indefinido.

“No estamos de acuerdo que se nos bloqueen las carreteras, que vean otra forma, sabemos que cada institución tiene reclamos, pero pedimos que nos dejen circular libremente y dejen trabajar al transporte”, enfatizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bloqueo de caminos
  • #Federación de Campesinos
  • #CSUTCB
  • #Política
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 2
      Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
    • 3
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 4
      La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
    • 5
      Sampietro propondrá el primer canon de la literatura tarijeña
    • 1
      ANPB condena presión de la AJAM para que periodistas revelen su fuente
    • 2
      Brayan Choque accede a beca completa en el Colegio Militar tras coronarse como campeón en Trail y Montaña
    • 3
      El TCP rechazó el recurso con que el Ministro de Gobierno quiso anular su censura
    • 4
      Gobernación impulsa encuentro departamental para combatir la trata de personas en Tarija
    • 5
      Descubren 20 víctimas de trata en la terminal de El Alto, 9 son niños

Noticias Relacionadas
La CSUTCB mantiene el bloqueo para el lunes, Tarija se desmarca
La CSUTCB mantiene el bloqueo para el lunes, Tarija se desmarca
La CSUTCB mantiene el bloqueo para el lunes, Tarija se desmarca
  • Ecos de Tarija
  • 02/09/2023
Tarija: Campesinos fijan esta semana si acatan el bloqueo nacional
Tarija: Campesinos fijan esta semana si acatan el bloqueo nacional
Tarija: Campesinos fijan esta semana si acatan el bloqueo nacional
  • Ecos de Tarija
  • 29/08/2023
Juventudes del MAS rechaza bloqueo de la CSUTCB
Juventudes del MAS rechaza bloqueo de la CSUTCB
Juventudes del MAS rechaza bloqueo de la CSUTCB
  • Ecos de Tarija
  • 27/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS