• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno insta a campesinos a dialogar y advierte que bloqueos causarán $us 115 MM de pérdidas

Nacional
  • ANF
  • 24/08/2023 19:13
Gobierno insta a campesinos a dialogar y advierte que bloqueos causarán $us 115 MM de pérdidas
Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante el anuncio de un bloqueo nacional indefinido de caminos desde el próximo 4 de septiembre, el Gobierno instó este jueves al diálogo a la dirigencia “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), además advirtió que las medidas de protesta causarán perdidas económicas de hasta $us 115 millones por día.

“No es un paro para el Gobierno, es un paro en el que se ve perjudicada directamente la población boliviana: comerciantes, transportistas, vendedores, quienes tienen que exportar, trasladarse. Hay un daño y nosotros consideramos que la vía siempre es el diálogo, el consenso y el buscar escenarios de solución en todo conflicto”, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. 

LEA TAMBIÉN: La CSUTCB ‘evista’ anuncia bloqueo de carreteras indefinido desde el 4 de septiembre en todo el país

El miércoles, la dirigencia campesina afín al expresidente Evo Morales determinó un bloqueo nacional indefinido de caminos a partir del 4 de septiembre, instruyó a sus estructuras sindicales organizarse de manera disciplinada. 

Esa decisión surge luego que se cumplió el plazo de 72 horas que se dio para la entrega de la sede de la Csutcb, que se encuentra resguardada por un contingente policial. 

A la vez, Alcón afirmó que el bloque de carreteras ocasionará una pérdida económica al país de hasta $us 115 millones por día, en la exportación de diferentes productos. Consideró que será un perjuicio para los productores. 

“Fíjense que, por día, a nivel nacional, se pierde 115 millones de dólares y ese es el perjuicio a la población boliviana, que está con mejores indicadores económicos a pesar de la situación que existe en el mundo, le va a perjudicar este tipo de medidas”, agregó.

Además, el sector campesino exigió al presidente Luis Arce pedir perdón porque supuestamente instruyó la gasificación al congreso campesino durante la madrugada del domingo, en el coliseo Héroes de Octubre en la ciudad de El Alto. 

En dicho congreso, que fue empañado por hechos de violencia, se confirmó la división de la Csutcb, que ahora tiene dos dirigencias: una a la cabeza de Ponciano Santos que responde al bloque ‘evista’ y Lucio Quispe que representa a los ‘arcistas’, a quien en pasadas horas le entregaron los ambientes de la confederación. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Bloqueo de caminos
  • #CSUTCB
  • #Política
  • #Pérdidas económicas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
  • Nacional
  • 08/05/2025
Rumbo al 17A: El TSE permitirá fotografiar el acta para fortalecer la transparencia
Rumbo al 17A: El TSE permitirá fotografiar el acta para fortalecer la transparencia
Rumbo al 17A: El TSE permitirá fotografiar el acta para fortalecer la transparencia
  • Nacional
  • 07/05/2025
TSE define que pueblos indígenas no podrán inscribir candidatos propios para las elecciones 2025
TSE define que pueblos indígenas no podrán inscribir candidatos propios para las elecciones 2025
TSE define que pueblos indígenas no podrán inscribir candidatos propios para las elecciones 2025
  • Nacional
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS