Acusan al Gobierno de injerencia en las decisiones orgánicas de los campesinos
El MAS de Acosta anuncia que mil abogados defenderán a Evo
“Evistas” y “arcistas” empiezan a demarcarse en las filas del MAS Tarija. El bloque liderado por Carlos Acosta optó por apoyar a Evo Morales y fustigar al Gobierno, al que calificó de dictador
La dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) en Tarija, liderada por Carlos Acosta, ha decidido desmarcarse del bloque “arcista”. En consecuencia, arremetió contra el gobierno de Luis Arce Catacora, calificándolo de “dictadura” y comparándolo con el gobierno de Jeanine Áñez. Asimismo, expresó su apoyo a Evo Morales Ayma, advirtiendo que “mil abogados” lo defenderán, esto ante las amenazas de denuncia vertidas por el ministro de Justicia, Iván Lima.
Diferente a anteriores conferencias de prensa, cuando Acosta solía expresar su apoyo a la gestión de Arce, en esta oportunidad salió arrufaldado e incluso con tono “amenazante”.
Acosta se refirió a los hechos suscitados la semana pasada en Tarija, cuando, tras una marcha del sector campesino que rechazaba la prorrogación en el cargo de Aldo Velásquez, la Policía Boliviana impidió el ingreso de los movilizados a la sede de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT).
Asimismo, cuestionó lo acontecido el pasado fin de semana en El Alto en el congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en donde hubo gasificaciones por parte de los policías y que a su conclusión quedó con dos directivas paralelas, una liderada por Lucio Quispe que responde al bloque “arcista” y otra por Ponciano Santos Cruz afín al ala “evista”.
El dirigente del MAS acusó al Gobierno de querer “imponer” directivas en las organizaciones sociales. En esa línea, expresó su solidaridad con el sector campesino.
“Es más, si el llamado del ente matriz de la CSUTCB, nosotros también nos vamos a sumar al bloqueo indefinido si es que ellos así lo definen a nivel nacional y a nivel departamental”, dijo Acosta, a tiempo de referirse a las advertencias realizadas por la dirigencia campesina que respalda a Santos Cruz, que dio 72 horas para que les entreguen las oficinas de la CSUTCB.
Acosta, que tiempo atrás también había sido desconocido en la dirigencia departamental del MAS, acusado de prorrogarse en el cargo, aseguró haberse reunido con los ejecutivos regionales afines al partido azul, con quienes acordó ratificar a Morales como presidente del MAS en el Bicentenario.
“Aunque les duela, (…) ellos (el Gobierno) no nos van a doblar el codo, haciéndonos gasificar o perseguir judicialmente, ahora si nos quieren encarcelar a nosotros, que nos encarcelen, pero que vayan preparando cárceles en municipios y comunidades. El MAS está unificado y ya se está viendo cómo la revolución dentro de la revolución está caminando a paso firme”, aseguró.
Respecto a la pelea mediática que sostiene Morales con el ministro Lima, Acosta tildó a la autoridad nacional de “atrevido”, por faltarle el respeto al líder del MAS. Asimismo, señaló que hay abogados tarijeños que se van a sumar a los “mil abogados” que existen en el país para defender a Morales de las amenazas judiciales.
Anuncian llegada de Evo
Por otro lado, Acosta señaló que tras haber tenido la visita del senador Andrónico Rodríguez la semana pasada, ahora ya se planifica la llegada del líder nacional del MAS. Adelantó que Morales Ayma estará en Tarija durante los primeros días del mes de septiembre, recorriendo diferentes municipios para reforzar la conexión con la militancia y las organizaciones sociales en la región.
La visita de Morales comenzará el viernes 1 de septiembre, iniciando su itinerario en Villa Montes, y continuando hacia Yacuiba y Caraparí. El sábado, el líder político estará en Entre Ríos, luego en Padcaya, para finalmente concluir el día en Bermejo. El domingo, la agenda contempla la presencia temprana en Yunchará, continuando al mediodía en Iscayachi, seguido de San Lorenzo, y culminando con una concentración junto a las organizaciones sociales en Uriondo.