Exdirigente campesino ve una pelea prematura en el MAS
Tarija: Campesinos “evistas” y “arcistas” inician pulseada
Mientras el Gobierno destaca la presencia de Aldo Velásquez en el directorio de la CSUTCB, una facción del sector campesino lo desconoce y señala que el respaldo es para la directiva de Ponciano Santos Cruz



La pugna de poderes en el Movimiento al Socialismo (MAS), entre “evistas” y “arcistas”, ha calado hondo en la dirigencia campesina. El pasado fin de semana el congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), realizado en El Alto, terminó con dos directivas. En consecuencia, este conflicto también ha terminado dividiendo a la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT).
Si bien la CSUTCB ha quedado con dos directivas, una bajo el mando de Lucio Quispe, que ha sido reconocida por el presidente Luis Arce Catacora; y otra dirigida por Ponciano Santos Cruz, que ha recibido las felicitaciones del expresidente, Evo Morales Ayma, ambas tienen el respaldo de dirigentes y bases campesinas. Ahora, la pelea se ha trasladado a Tarija.

metástasis en las organizaciones sociales
División en los campesinos
Mientras el delegado del Gobierno en Tarija, Walter Ferrufino, destacaba que el exejecutivo de la FSUCCT, Aldo Velásquez, ahora sea parte del nuevo directorio de la CSUTCB, el de Lucio Quispe, ocupando la segunda cartera en el Comité Ejecutivo, contradictoriamente, el secretario general en Tarija, Elvio Díaz, aseguraba que la directiva que tiene legitimidad y goza con el respaldo del bloque oriente, bloque quechua y bloque aymara, es Ponciano Santos Cruz. Además, advertía que Velásquez ya no tiene representación de Tarija, ya que las bases lo han desconocido.
Sobre este tema, El País intentó contactar al dirigente campesino de Tarija, Aldo Velásquez para ahondar en detalles sobre su situación en la FSUCCT y su cargo dentro de la CSUTCB, sin embargo, no se pudo establecer comunicación.
Postura del Gobierno
Ferrufino, entrevistado por Unitel Tarija, destacaba la participación de Velásquez en la segunda cartera dentro del Comité Ejecutivo de la CSUTCB. Asimismo, garantizaba la coordinación entre el Gobierno y organizaciones sociales, no solamente desde el punto de vista de gestión, sino argumentaba que el nivel central se debe a la familia campesina.
División La CSUTCB tiene dos directivas, una liderada por Lucio Quispe y reconocida por el Gobierno, otra por Ponciano Santos Cruz, avalada por Evo Morales
“Este congreso que se llevó el fin de semana, ha logrado elegir, posesionar y consensuar una nueva directiva a la cabeza del compañero Lucio Quispe, Mario Seña de parte del bloque quechua, y por parte del bloque oriente participa Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando, y se ha podido consensuar el nombre del exejecutivo de la FSUCCT, Aldo Velásquez. Entonces, tenemos una participación directa dentro del seno del Comité Ejecutivo de la CSUTCB”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Exejecutivos de la Csutcb y el Conamaq dicen que Evo fomentó el paralelismo en organizaciones
El apoyo a Ponciano
Díaz dijo que en el congreso realizado el pasado fin de semana, ha sido el dirigente cruceño Ponciano Santos Cruz quien ha obtenido el respaldo de los bloques quechua, aymara y oriente. Reconoció que hubo dificultades en el desarrollo de este evento, las cuales han sido atribuidas al Gobierno nacional.
“Las bases legítimas a las que nosotros representamos decidieron nombrar al compañero Ponciano, quien va acompañado con el representante del departamento de Oruro, La Paz, Cochabamba y de Tarija tenemos al compañero Froilan Colque, que es parte del directorio que se ha constituido. El otro paralelo no representa a nadie”, aseguró.
Díaz recordó que Velásquez en semanas pasadas ya había sido desconocido por las centrales campesinas del departamento, por lo que ya no tiene la representación de Tarija.
LEA TAMBIÉN: Se ahonda la crisis del sector campesino por la dirigencia
“Cuando ya se ha posesionado al compañero Ponciano, nos hemos visto sorprendidos con la presencia policial en las oficinas de la CSUTCB, lo mismo que ha sucedido la semana pasada aquí en Tarija. Queremos decirle al Gobierno nacional que deje de meter sus narices y querer intervenir dentro de las decisiones orgánicas que tiene la FSUCCT y la CSUTCB”, dijo.
Consultado sobre qué acciones prevén asumir si es que Quispe y sus seguidores se niegan a dejar las instalaciones de la CSUTCB, Díaz detalló que se ha dado un plazo de 72 horas al Gobierno para que retire a los efectivos policiales, de lo contrario advirtió con realizar una movilización nacional con toda la estructura orgánica de los departamentos.
¿Elecciones en la Fsucct?
Tomando en cuenta esta pugna de poderes que existe en la dirección nacional de la CSUTCB, se consultó a Díaz qué va a pasar con las elecciones de la FSUCCT, ya que este tema ha quedado pendiente desde el 25 de junio y a la fecha no hay visos de solución. A lo que respondió, que tras reunirse con la directiva de la CSUTCB, la de Ponciano Santos Cruz, acordaron que este evento se pueda viabilizar para el 13 y 14 de octubre.
Sin embargo, según el delegado del Gobierno en Tarija, esto queda en manos de la CSUTCB y que será definido en el transcurso de las siguientes semanas.
Ven pelea prematura por candidaturas en el MAS
Concepción Sánchez, quien ha sido uno de los fundadores del MAS en Tarija, además es exdirigente campesino, considera que esta pugna de poderes que se viene gestando al interior del partido azul es prematura, argumentó que falta más de un año para llegar a época electoral, cuando recién deben definirse las candidaturas.
“Yo no sé cuál es la situación, por qué hay tanto descontento, aquí se están equivocando y es importante que de una vez por todas se marque una posición, de lo contrario, las peleas internas seguirán llegando a las organizaciones sociales”, advirtió.