Rumbo al 17A: Bloque opositor va con Samuel, Tuto ve “madurazo”
No solo la oposición mostró fractura. Frente para la Victoria anunció el fin del acuerdo con Evo Morales, quien se quedó sin sigla para postular



Aunque disminuido en sus integrantes, el Bloque de Unidad opositor ha anunciado este miércoles a Samuel Doria Medina como su candidato presidencial
En el acto las ausencias marcadas fueron las de Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa, quienes en un principio formaron parte del Bloque, pero ambos se retiraron al no poder alcanzar acuerdos en cuanto a la forma de elección del postulante único.
Junto a Samuel, se estuvieron en el anuncio Efraín Suárez de Creemos, Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar y Carlos Alarcón de Comunidad Ciudadana.
“Ha llegado el momento de hacer un anuncio responsable y necesario para el futuro de nuestra causa, para el futuro del pueblo boliviano. Samuel Doria Medina es el mejor posicionado para enfrentar y derrotar al MAS. De tal manera el señor Samuel Doria Medina será el candidato del bloque de unidad en las elecciones presidenciales de agosto y será el próximo presidente que tenga este país”, dice el anuncio.
Doria Medina, a su turno, destacó haber logrado un primer objetivo, por lo cual agradeció a sus aliados y colaboradores. Dijo que todos están invitados a sumarse s la unidad.
Pidió confianza a la ciudadanía. “Sé cómo hacerlo y también quiero decirle al actual gobierno, que sólo causa inflación colas y corrupción, que alisten sus maletas porque se van en agosto”.
Si bien expresó su respeto a Carlos Mesa y su decisión de retirarse destacó que gran parte de los parlamentarios de Comunidad Ciudadana comparten el objetivo suyo.
Relativizó la importancia de las ausencias y dijo que no es un problema cuantitativo, sino cualitativo. "Aquí estamos los que no nos rendimos", afirmó.
Tuto Quiroga
Por su parte, rodeado de varios de sus seguidores, Tuto Quiroga tildó de “ridícula” la forma como Doria Medina fue elegido el candidato del bloque opositor y anunció que inscribirá su alianza Libertad y República (Libre) dentro de los plazos establecidos de cara a las elecciones generales.
Para el exmandatario, fue un proceso “irresponsable” la definición por encuestas, ya se expusieron las candidaturas del líder de Unidad Nacional (UN) y la suya a una eventual inhabilitación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Incluso comparó la elección de Doria Medina como lo ocurrido en Venezuela con el triunfo de Nicolás Maduro para forzar una proclamación sin “legitimidad”, ni “legalidad”.
“No es con maniobras de ‘meterle nomás’ a lo Evo Morales, sin importar lo que dice la ley que vamos a cambiar Bolivia, no es como Maduro de decir: ‘no te voy a mostrar nada, créeme que he ganado’; es ridículo lo que han hecho”, fustigó Quiroga.
En su criterio, durante el proceso interno del bloque opositor, hubo filtraciones y declaraciones públicas previas a un acuerdo final, las cuales fueron deliberadas y buscaron posicionar una narrativa antes de que existiera una base técnica y legal.
“Nosotros hemos cumplido todos los plazos, vamos a respetar todas las leyes y en el momento que tenga que inscribirse a la alianza, se lo va a hacer y en el momento que tiene que inscribirse a la candidatura (presidencial), se lo va a hacer”, anunció.