• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Como una alternativa económica para municipios de Bolivia, Argentina, Chile y Perú

Desde Tarija buscan crear un destino turístico transfronterizo

La capital chapaca es sede del Segundo Encuentro de Turismo Sostenible, donde se analizaron rutas y alianzas que ayuden a impulsar el turismo en diferentes ciudades, que se conectan por su paso

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 25/08/2023 00:00
Desde Tarija buscan crear un destino turístico transfronterizo
Segundo Encuentro de Turismo Sostenible en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Como una alternativa económica, autoridades y agentes de turismo trabajan en la consolidación de un destino turístico transfronterizo entre ciudades como Tarija y diferentes lugares de Argentina, Chile y Perú. En ese sentido, el alcalde, Johnny Torres Terzo, lideró el Segundo Encuentro de Turismo Sostenible, que se llevó a cabo en la capital tarijeña. A través de hermanamientos, la máxima autoridad municipal busca posesionar a Tarija como un referente turístico a nivel internacional.

El Salón Rojo y de Los Espejos de la Alcaldía de Tarija fue el escenario del mencionado encuentro, donde participaron intendentes, alcaldes y operadores de turismo de Chile, Argentina y Perú. Los diferentes participantes coincidieron y destacaron el potencial turístico que tiene la ciudad andaluz, por lo que expresaron su compromiso de seguir trabajando para consolidar el denominado “destino turístico transfronterizo”.

Johnny Torres: “Se acabó la época de bonanza, la época del gas, entonces, debemos apostar por el turismo, porque es una de las grandes oportunidades que tenemos los tarijeños”

“La propuesta de un destino turístico transfronterizo no es una tarea fácil, pero desde hace mucho la venimos trabajando, porque se acabó la época de bonanza, se acabó la época del gas, entonces, debemos apostar por el turismo, porque es una de las grandes oportunidades que tenemos los tarijeños, convertir esa oportunidad en un negocio y la generación de empleos, tanto directos como indirectos. Cuando tengamos una enorme cantidad de turistas vamos a vivir del turismo, sin preocuparnos de otras cosas y así superemos la dependencia de los hidrocarburos”, dijo Torres Terzo.

Atractivos de Tarija

El Alcalde de Tarija consideró que la Ruta del Vino, las fiestas de Carnaval, Comadres, las festividades religiosas como San Roque y Chaguaya, además de la riqueza paleontológica, son los principales atractivos que sedujeron a las autoridades y operadores turísticos, quienes propusieron trabajar en contrapartes para el armado y promoción de paquetes turísticos.

“La idea es que tengamos actividad turística todo el año, es decir, que de Perú, Chile y Argentina nos manden turistas a Tarija y nosotros hagamos lo mismo para que haya fluidez en los recorridos. Cuando llega una gran cantidad de turistas se genera movimiento económico en beneficio de varios sectores de la población, desde el taxi, que brinda el servicio de transporte ni bien bajan del avión o de las flotas, pasando por los hoteles, se mueve el sector gastronómico, en fin. Entonces, ese es el trabajo que estamos realizando para que Tarija sea un destino turístico mundial”, declaró Torres Terzo, tras hacer un recorrido por el Palacio Consistorial, la Hemeroteca y el Museo Paleontológico, en compañía de las autoridades y operadores de turismo de los países vecinos.

En complemento, el intendente municipal de Purmamarca-Jujuy, Gustavo Cruz, destacó y resaltó el “enorme potencial” turístico del valle central de Tarija. En ese sentido, la mencionada autoridad indicó que el objetivo es atraer turistas desde la Quebrada de Humahuaca hacia Tarija y el Salar de Uyuni.

“Nos quedamos sorprendidos por el gran potencial turístico de Tarija, que debe ser apoyado por políticas públicas que ayuden a que Tarija se posesione como principal destino turístico. Se necesita garantizar todos los servicios, tener en buenas condiciones las rutas, en sí, se debe trabajar para darle todas las comodidades posibles al turista”, recalcó Cruz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Turismo
  • #Tarija
  • #Alcaldía
  • #Destino transfronterizo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Alcaldía inicia la construcción del centro de salud en barrio Fátima
Alcaldía inicia la construcción del centro de salud en barrio Fátima
Alcaldía inicia la construcción del centro de salud en barrio Fátima
  • La Alcaldía Informa
  • 30/04/2025
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
  • La Alcaldía Informa
  • 29/04/2025
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS