Invitan a la fiesta de San Antonio de Padua en Sella - Méndez
Una festividad religiosa cargada de cultura y devoción, que incluye misas, procesiones de chunchos, festivales de canto y mucho más.
Comunarios de la provincia Méndez se preparan para celebrar la tradicional fiesta de San Antonio de Padua. Este evento religioso, cargado de tradición y cultura, se llevará a cabo del 4 al 25 de junio en las comunidades de Sella, Coimata, Bermejo y Yacuiba con un emocionante programa que incluye misas, procesiones, festivales de canto y mucho más.
El comunario de Sella, Delfor Gutiérrez, ha anunciado que la festividad se extenderá a varias locaciones, brindando la oportunidad a más personas de unirse a esta celebración especial. El programa detallado de eventos es el siguiente:
- Domingo 4 de junio, a las 20:00 horas: Inicio de las novenas.
- Lunes 12 de junio, a las 20:00 horas: Misa de vísperas, seguida de un festival folclórico con grupos en vivo.
- Martes 13 de junio, a las 5:00 horas: Saludo al alba. 10:00 horas: Celebración de la santa misa. 12:00 horas: Misión central acompañada de los promesantes chunchos.
Lea también: Los chunchos de San Antonio de Padua en Coimata
- Domingo 18 de junio: 5:00 horas: Saludo al alba. 10:00 horas: Celebración de la santa misa comunitaria. 12:00 horas: Misión central acompañada de los promesantes chunchos. 14:00 horas: Celebración de la santa misa comunitaria.
- Domingo 25 de junio: 5:00 horas: Saludo al alba. 11:00 horas: Celebración de la santa misa acompañada de los promesantes chunchos y cañeros.
San Antonio de Padua es un santo venerado en Tarija y su presencia es especialmente destacada en esta región. En honor a este santo, se fundó el Colegio Antoniano y se establecieron diversas celebraciones que forman parte de nuestra herencia cultural.
San Antonio de Padua fue canonizado por la Iglesia Católica tan solo 352 días después de su fallecimiento, el 30 de mayo de 1232. A nivel mundial, se le reconoce como el santo de los matrimonios, y durante su fiesta, las jóvenes solteras tienen la costumbre de colocar una pequeña imagen de San Antonio boca abajo, como símbolo de espera hasta encontrar un buen esposo.