La muerte de Andrea, la cárcel de Milton, los amigos de Santos… Lee las 5 imprescindibles de este viernes triste



Buenos días estimado lector. Viernes especialmente duro en Tarija. Puede leer nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf . Vamos con las cinco imprescindibles.
Hallan a Andrea y su muerte desencadena una serie de interrogantes
La tarde del jueves hallaron su cadáver en una habitación del Hotel Segovia I, pero su muerte se produjo de tres a cuatro días antes, sin que "nadie" notara su presencia en el hospedaje Para leer el texto pincha aquí
A 9 meses sin contrato, no hay soluciones al puente 4 de Julio
Son 59,9 millones de bolivianos que se han invertido en el polémico puente que vincula a los distritos 1 y 12 de la ciudad de Tarija, que a la fecha está paralizado producto de la judicialización de la obra Puede leer la noticia en este enlace
Transparencia rastrea los vínculos del exministro Santos en Tarija
El Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción realiza el cruce de información sobre las operaciones bancarias, para identificar a otras personas en Tarija y el interior del país Lee más aquí.
Tarija: Envían a Morros Blancos al padre Milton por tres meses
En la audiencia de medidas cautelares se demostró la probabilidad de autoría del delito de abuso sexual agravado, del que habrían sido víctimas los seminaristas a su cargo. Puede leer la noticia en este enlace
Esto dijo Pablo Escobar sobre su plan de trabajo con la selección boliviana Sub-15 (video)
En la yapa deportiva, las palabras del técnico de las menores de la verde, muy cuestionado por su microciclo cruceño sub15 en el que solo ha contado con jugadores cambas pese a que los campeones son bolivianos. Lee más aquí.
En la destacada de hoy: La Gobernación Informa
Acuerdo: Feicobol ayudará a realizar la Exposur 2023
Si todavía no descargaste la APP, puede hacerlo en este enlace
o en el siguiente QR
Y en el editorial, enfoques latinoamericanos