La Fundación tiene reconocimiento nacional e internacional
Acuerdo: Feicobol ayudará a realizar la Exposur 2023
El gobernador, Oscar Montes Barzón, invitó al sector empresarial, comercial y de emprendedurismo a ser parte de este evento
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
La Gobernación del departamento de Tarija y la Fundación Feicobol firmaron un acuerdo para la organización y desarrollo de la Exposur. El gobernador, Oscar Montes Barzón, invitó al sector empresarial, comercial y de emprendedurismo a ser parte de este evento.
“Estamos dando un paso importante en este proceso de reactivación económica que buscamos para nuestra economía tarijeña. Después de la época del gas, el desafío ahora es que el sector privado asuma mayor protagonismo en las actividades que tenemos que llevar adelante para reconstruir nuestra economía, cuando ya sabemos que no existe el flujo económico de las regalías y tenemos que volver al modelo que teníamos antes del presente siglo”, manifestó.
Montes agradeció a la Fundación, que incidió en el Producto Interno Bruto de Cochabamba en un 2%, certificada por los organismos encargados de llevar las estadísticas y por empresas internacionales que califican el comportamiento de las ferias.
El Gobernador de Tarija invitó a los empresarios privados a que puedan aprovechar estas opciones que se están generando en la Gobernación, para poder remplazar rápidamente la economía
“Muchas gracias a Feicobol, va a ser un placer trabajar con ustedes y esperamos que pueda ser de mucha ayuda para nosotros”, sostuvo, a tiempo de enviar un mensaje a los empresarios de Tarija, de quienes se necesita la decisión para que puedan fortalecerse y aprovechar este momento de crisis.
“Por nuestra parte, como Gobierno departamental, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a que los empresarios privados se fortalezcan, nos interesa tener un empresario privado que sea fuerte, no podemos dejar en manos del sector público nuestro departamento, porque sabemos que es variable”, afirmó Montes.
La autoridad invitó a los empresarios privados a que puedan aprovechar estas opciones que se están generando en la Gobernación, para poder remplazar rápidamente la economía.
“En el acta, en uno de los acápites, hemos puesto de que Feicobol nos ayude a crear, instalar y desarrollar una Fundación parecida a la de ellos, porque en este momento hay dos ferias reconocidas en todo el país e internacionalmente, Feicobol es una de ellas y Expocruz en Santa Cruz es la otra, y nosotros queremos convertirnos en la tercera importante del país a través de la Exposur, esa es la razón por la que hemos acudido a quienes tienen experiencia”, dijo.
El presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico, indicó que la feria en Cochabamba creció en 31 años, que es un operador ferial a nivel nacional y en esta oportunidad coorganizará la Feria Internacional Exposur y otros eventos feriales con características internacionales en este departamento.
“Este proyecto se ha venido trabajando desde hace algunos meses y llega a su culminación con la firma de este convenio marco, que tiene como objetivo el realizar esfuerzos comunes para establecer mecanismos de coordinación, asesoramiento, cooperación técnica, promoción comercial y de conocimiento, a fin de desarrollar actividades relacionadas con la organización de la Exposur”, afirmó.
Torrico sostuvo también que con este convenio se podrán desarrollar eventos feriales y otras actividades conjuntas en favor del fomento e impulso de la industria y comercio del departamento. El trabajo mancomunado entre el Gobierno, Gobernación y Feicobol permitirá convertir a Tarija en el escenario más importante en el sur del país para organización de eventos de mercadura nacional e internacional.