• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En el MAS no hablan de la retención del IEHD

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/03/2023 00:00
En el MAS no hablan de la retención del IEHD
Imagen referencial

El destino de al menos 22.340.986 bolivianos por concepto del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), que ha dejado de percibir Tarija desde junio del 2022, aún es un misterio. Pese a que varias autoridades tarijeñas se han pronunciado exigiendo respuestas del Gobierno Nacional, no las hubo. Autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS) marcan complicidad, pues ninguna se ha pronunciado al respecto.

El País intentó conseguir información sobre esta retención con autoridades del MAS, tales como el delegado presidencial en Tarija, Marcelo Poma, además de parlamentarios nacionales, entre ellos el diputado José Huanca, pero sin éxito alguno.

Tarija dejó de recibir 23 millones de bolivianos en 2022

Cabe recordar que esta situación ha salido a la luz pública, tras un análisis realizado por el asambleísta departamental y jefe de bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza, quien pudo advertir que a nivel nacional las nueve gobernaciones y 10 universidades han dejado de recibir 334,5 millones de bolivianos por concepto del IEHD, que es 58,7% menos de lo que debía haber llegado.

Lea Plaza refirió que no encuentra lógica a esta disminución, ya que es un impuesto que se graba sobre el consumo específico de la gasolina y diésel, y se paga en el momento en las estaciones de servicio, lo que debería llegar de manera directa a los beneficiarios. Enfatizó que cada año aumenta el consumo de estos combustibles, por lo que no ve motivo para disminuir los ingresos.

LEA TAMBIÉN: Montes no recibe respuesta de por qué Tarija recibe menos IEHD

Similar postura ha expresado el gobernador de Tarija, Oscar Montes, junto a su secretario de Gestión Institucional, José Luis Carvajal, quienes lamentaron no recibir información del Banco Central de Bolivia (BCB), Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y Ministerio de Hidrocarburos, entre otras entidades estatales.

En una conversación extraoficial con El País, el viceministro de Exploración y Explotación, Raúl Mayta, argumentó que es el SIN el que debe explicar esta situación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #IEHD
  • #Retención de fondos
  • #MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Anuncian bloqueo de carreteras en Tarija “en defensa de la educación”
    • 2
      Maestros de Tarija instalan piquetes de huelga y ratifican bloqueos para mañana
    • 3
      Murió adolescente que fue atropellada por chofer de ENDE
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación de Tarija
    • 1
      Camargo: Rescatan a las cuatro personas que estaban atrapadas en una mina
    • 2
      Defensoría pide cambiar al personal de seguridad del Trinidad Peralta
    • 3
      Murió adolescente que fue atropellada por chofer de ENDE
    • 4
      Camargo: Derrumbe en una mina deja atrapadas a cuatro personas
    • 5
      Galaxy Epic Fest recibirá cortometrajes hechos con celulares hasta el 2 de abril

Noticias Relacionadas
Desde junio de 2022, Tarija no recibe recursos del IEHD
Desde junio de 2022, Tarija no recibe recursos del IEHD
Desde junio de 2022, Tarija no recibe recursos del IEHD
  • Ecos de Tarija
  • 16/03/2023
Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
  • Ecos de Tarija
  • 30/03/2023
Evo insiste en arremetida a ministros
Evo insiste en arremetida a ministros
Evo insiste en arremetida a ministros
  • Nacional
  • 29/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS