Lee las 5 imprescindibles de este miércoles ecuador de marzo



Muy buenos días, llegamos al ecuador de la semana con la zozobra en el dólar, en la banca y en los bolsillos. Puede leer nuestra edición en la web www.elpais.bo y le dejamos aquí la edición en pdf . Vamos con las cinco imprescindibles.
Cambios en el Prosol tensionan a los campesinos y Gobernación
La salida del exdirector Norman Lazarte fue la más intempestiva de todas las del último cambio de gabinete pero ya ha quedado claro: los cambios en el procedimiento no gustan a todos Para leer el texto pincha aquí
Encarcelan a policía por forzar aborto de una menor
Todo está mal en este asunto: estupro, menores embarazadas, abortos y gente entrando en la cárcel por ayudar a abortar. Hace falta afrontar el problema sin dogmas, Puede leer la noticia en este enlace
Bolivia inicia exportación de electricidad a la Argentina
Asunto importante para las arcas del Estado y no así para las de Tarija, que no verá un peso del gas utilizado más allá de la regalía a precio nacional. Lee más aquí.
Oficialismo y oposición insisten con el cambio de ministros
Este pulso ya lo hemos visto antes, pero es agravado. Ni bien se abren las conversaciones para limar asperezas entre el evismo y el arcismo de cara al aniversario del partido para proyectar una imagen de unidad y ya se ponen precio a las concesiones: Ministerios Puede leer la noticia en este enlace
Precios del petróleo caen más de dos dólares
El barril por encima de los 100 dólares ya es de nuevo historia así que las últimas regalías elevadas recibidas ya se empiezan a integrar, pero caerán. Lee más aquí.
En la destacada de hoy, una nota de resiliencia y adaptación después de seis años de recesión en Tarija. Mira los datos aquí:
Tarija: Constructoras se adaptan a la crisis para mantenerse a flote
Y en el editorial, la reflexión sobre el incremento del riesgo según las calificadoras…
Fitch, Bolivia y las cosas del sistema
Las Agencias de Calificación son, básicamente, la herramienta que garantiza la perpetuación del sistema, aunque tengan razón y falten dólares