• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se conmemora el Día Mundial del Corazón

Piden cambiar el Instituto Cardiovascular por el servicio de cardiología pediátrica en Tarija

El incremento del índice de cardiopatías congénitas en menores en Tarija y el nulo avance del Cardiovascular ha llevado a las familias a solicitar un cambio en el proyecto que equipe el Materno

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/09/2021 00:00
Piden cambiar el Instituto Cardiovascular por el servicio de cardiología pediátrica en Tarija
Las cardiopatías congénitas son comunes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el Día Mundial del Corazón, diferentes organizaciones de padres de afectados por cardiologías congénitas, así como personal médico plantearon la opción de modificar el proyecto del Instituto Cardiovascular, proyectado en San Lorenzo (Tarija), y convertirlo en un servicio referente de Cardiología Pediátrica dentro del Hospital Materno Infantil del barrio Lourdes.

Lo cierto es que el proyecto del Instituto Cardiovascular, planteado en 2014 por el entonces candidato a Senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Milcíades Peñaloza, que según confesó había sufrido algunos episodios críticos, nunca ha recibido la atención precisa más allá de algunos convenios firmados donde se dispuso de un terreno municipal de San Lorenzo para tal fin.

En 2018 el Banco Mundial (BM) concedió una amplia financiación para la construcción de seis hospitales en diferentes lugares del país. El de mayor categoría, de tercer nivel, se debía construir en La Paz dotado con 72 millones de dólares. Después en Warnes – San Román y en La Guardia, de Santa Cruz, se erigirían sendos hospitales de segundo nivel junto a su equipamiento, cada uno dotado con 42 millones de dólares. También se construirían en Caranavi, Quillacollo y Uncía tres hospitales de la misma categoría dotados con 14 millones cada uno. En total fueron 188 millones de dólares.

En Tarija se construían también el Hospital Oncológico, el Materno Infantil, el Hospital de Yacuiba, y se tenía en proyecto el Cardiovascular, sin embargo, ninguno obtuvo financiación internacional.

La construcción del Hospital Materno Infantil se completó en 2020, pero su implementación como servicio público está demorada tanto por la falta de personal como de equipamiento en un momento de difícil liquidez, en ese sentido es en el que los padres de diferentes organizaciones han señalado que sería necesario unir esfuerzos para implementar un servicio de calidad en el nuevo hospital y no dilapidar más recursos en ladrillo en un Hospital que se proyectaría a más de diez años al no haber comenzado siquiera a construirse.

Cardiopatías, un problema al alza

Una enfermedad cardíaca congénita o cardiopatía congénita (CPC) es un problema cardíaco presente al nacer. Se produce por una formación anómala del corazón durante el desarrollo fetal. En la mayoría de los casos, cuando un bebé nace con una cardiopatía congénita, no hay ninguna razón conocida para ello. Las CC más frecuentes según los diferentes autores son por orden de frecuencia: la CIV, CIA, el ductus permeable, estenosis pulmonar (EP), coartación aórtica (CºAº), tetralogía de Fallot y estenosis aórtica (EAº).

Se estima que las cardiopatías congénitas afectan a ocho de cada mil nacidos vivos, y aunque la mayoría tiene consideración leve, todas requieren un tratamiento y seguimiento adecuado para garantizar una buena calidad de vida post-parto.

“La intención inicial es levantar los datos de la afectación en Tarija y hacer un buen diagnóstico local en útero – señala María Torres, de Tarija Corazón -, pues solo así se puede planificar el futuro tanto en los casos más leves como en los más graves, ya que sí hay lugares donde acudir y buscar ayuda. En Argentina, por ejemplo, se están promoviendo leyes que garantizan una ecocardiografía fetal a todas las gestantes”.

Por el momento, fuentes de la Asamblea Legislativa Departamental han señalado que se han hecho eco de las iniciativas de padres y médicos y analizarán futuras acciones.

Tres niños logran apoyo para sus operaciones

A través de diferentes iniciativas solidarias, como rifas y kermeses, y gracias a los diferentes contactos, la Asociación de Familias de Pacientes con Cardiopatías Congénitas Tarija – Una Aurora de Esperanza, anunciaron que lograron apoyo para tres niños que continuarán sus tratamientos en Buenos Aires.

Actualmente, tanto en Chile como en Buenos Aires se hacen cirugías de corazón avanzadas y complejas para los más pequeños con moderadas tasas de supervivencia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #HOSPITAL MATERNO INFANTIL
  • #Salud
  • #Instituto Cardiovascular Tarija
  • #cardiopatías
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS