La temporada de lluvias dejó al descubierto la falta de mantenimiento de las calles
Fejuve apunta 5 zonas de alto tráfico que requieren bacheo en Tarija
Entre las zonas identificadas están el casco viejo de la ciudad, el barrio San Roque, Villa Fátima, la zona del Aeropuerto, San Bernardo, las avenidas Circunvalación, Panamericana y Víctor Paz



Dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cercado identificaron al menos cinco zonas de alto tráfico vehicular en la ciudad que requieren trabajos de bacheo y mantenimiento urgente, ya que las lluvias dejaron al descubierto el mal estado de las vías. Ante esa situación, el Gobierno Municipal de Tarija anunció un plan de "bacheo masivo" para el buen funcionamiento de calles y avenidas, que tiene previsto iniciar en febrero con una inversión de 700 mil bolivianos, aproximadamente.
Entre las zonas identificadas por la Fejuve están el casco viejo de la ciudad, el barrio San Roque, Villa Fátima, la zona del Aeropuerto, San Bernardo, las avenidas Circunvalación, Panamericana y Víctor Paz.
Edwin Arana, dirigente de Fejuve Cercado, indicó que la organización vecinal recibió varias denuncias sobre el mal estado de las calles, es por ello que solicitó a la Alcaldía realizar el bacheo de las vías, ya que representan un riesgo para los transportistas de vehículos y motociclistas.
“Las avenidas y lugares específicos donde hay alto tráfico de vehículos, tanto livianos, de transporte público y pesado, son los más afectados. Incluso tenemos reporte de calles específicas, por ejemplo, en la zona San Roque la calle Suipacha, la calle Bolívar, la avenida Domingo Paz, entre otras del centro histórico de la ciudad”.
El dirigente vecinal calificó de positivo el plan de bacheo para mejorar las calles, pero lamentó la falta de coordinación entre algunas reparticiones de la Alcaldía y la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE), para atender las demandas de los vecinos, lo que lleva a improvisar algunos planes y programas. “Si nosotros no reclamamos por las calles, ellos no se acuerdan”, comentó.
Por su parte, Rodrigo Ichazo, secretario de Obras y Servicios Públicos de Cercado, informó que el programa contempla un bacheo intensivo que abarcará las zonas más transitadas de la ciudad. Estima ejecutar 3.000 metros cuadros en el casco viejo y principales avenidas.
“Iniciaremos el mes de febrero con un nuevo programa de bacheo intensivo, cuya idea es hacer un recorrido total a las zonas más transitadas de la ciudad, esperando que con nuestra capacidad y logística logremos realizar por completo la reparación masiva de calles y avenidas”, declaró.
Explicó que el tratamiento correcto para reparar el pavimento flexible requiere trabajar con asfalto en frío cuando hay demasiada humedad en la zona afectada o el bache es muy pronunciado e interfiere de manera directa con el tránsito de vehículos. “Si bien es un modo rápido de solucionar el problema, lo aconsejable es utilizar el material en caliente para que perdure y sea eficiente, pero este trabajo requiere que no haya presencia de precipitaciones”.
Ichazo aclaró que, por las frecuentes precipitaciones fluviales suscitadas en la ciudad, no fue posible desarrollar en meses pasados las reparaciones correspondientes a las áreas con presencia de baches y desperfectos.
Por tanto, pidió a la población tener paciencia y circular con precaución, mientras se da inicio al trabajo de mantenimiento de las calles. Recordó que existen procedimientos normados y adecuados para llevar a cabo estas refacciones; además que, el accionar de manera imprudente solo conlleva a interferir perjudicialmente en el mantenimiento óptimo de calles y avenidas. “Cuando hay daños en la capa asfáltica (baches), debe aplicarse el mismo material del pavimento flexible para su refacción y no es correcto utilizar otro tipo de elementos”.
Programa de asfalto para 40 barrios de Tarija
De acuerdo a la planificación del Gobierno Municipal de Tarija, este año se tiene previsto llegar a 40 barrios con el programa de asfalto, trabajos que empezarán entre marzo y abril, de acuerdo a un cronograma de la Secretaria de Obras Públicas. Asimismo, se prevé retomar los proyectos que fueron postergados en la gestión 2020 a causa de la pandemia.
Sobre el tema, Edwin Arana, dirigente de Fejuve Cercado, da cuenta que la gestión pasada varios programas fueron paralizados por la Covid, entre ellos los de asfalto y empedrado en los barrios.