• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija cerró el 2020 con 87 nuevos casos de VIH/Sida

Hay cinco casos más que los registrados el año 2019, cuando se alcanzó un total de 82 nuevos portadores, pero la diferencia es que en el 2020 se paralizó la captación de pacientes por la pandemia de la Covid

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/01/2021 00:00
Tarija cerró el 2020 con 87 nuevos casos de VIH/Sida
Diagnóstico del VIH Foto: Globovisión
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tarija cerró el año 2020 con 87 nuevos casos de portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/Sida), según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Esta cifra muestra que hay cinco casos más que los registrados el año 2019, cuando se alcanzó un total de 82 nuevos portadores, pero la diferencia es que en el 2020 se paralizó la captación de pacientes por cuatro meses a causa de la cuarentena rígida y porque todo el personal de salud estaba enfocado en la Covid-19.

En ese sentido, el responsable del Programa Departamental de VIH/Sida del Sedes, Carlos, Romero, señaló que esperaban detectar más casos el año pasado, pero se vieron impedidos por la pandemia del coronavirus. Para el 2021, por el rebrote, vaticina que se tendrá un panorama similar.

En ese sentido, el médico explicó que los pacientes con VIH al ser inmunodeprimidos constituyen una población de riesgo, por lo cual, buscan los mecanismos para que los familiares recojan los medicamentos para su tratamiento retroviral, porque de lo contrario, significa exponerlos al contagio del virus de la Covid-19.

Sobre este punto, Romero indicó que se tiene problemas con la importación de medicamentos, según él, no solo es en Bolivia, sino en el resto del mundo porque el fabricante que tiene su sede en India dejó de producir.

De momento, en Tarija se distribuye los medicamentos que llegan en tres pastillas, pues, la ventaja de los que se importaban de la India era que en una sola pastilla estaba concentrado los tres componentes.

Hasta diciembre se tenía en Bolivia 12 mil pacientes con tratamiento retroviral, con la finalidad de llegar a una carga viral indetectable, porque de esa manera se logra anular la posibilidad trasmitir el virus.  

En 36 años se diagnosticó 28 mil casos de VIH en Bolivia, de los cuales 6 mil perdieron la vida y en la actualidad 22 mil personas viven con el virus. Un 35 por ciento es población de entre 15 a 24 años.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el VIH infecta a las células del sistema inmunitario, altera o anula su función. La infección produce un deterioro progresivo, con la consiguiente "inmunodeficiencia". Se considera así cuando deja de cumplir su función de lucha contra las infecciones y enfermedades.

Por otro lado, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es un término que se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH, se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.

La enfermedad recién empieza a manifestarse entre los 5 y 8 años después de la relación infectiva.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #VIH/SIDA
  • #Ministerio de Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS