Una labor que realiza en coordinación con el Programa VIH/SIDA
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
Según el último reporte brindado por el Programa VIH/SIDA, en lo que va de la gestión 2025 se ha registrado 32 casos positivos, 12 personas de sexo femenino y 20 masculino



Ante el aumento de casos positivos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el departamento de Tarija, el Centro de Estudios Regionales de Tarija (Cerdet), en coordinación con el Programa VIH/SIDA y Hepatitis Virales, dependiente del Servicio Departamental de Salud (Sedes), ha reforzado las acciones de capacitación en los municipios de Yacuiba, Cercado y Bermejo, que tienen como finalidad la prevención y detección temprana de esta enfermedad, especialmente en adolescentes y jóvenes en el departamento.
Estos talleres se han enfocado en actualizar al personal de salud (médicos, enfermeras y bioquímicas) de diferentes municipios, para la detección, seguimiento de casos de VIH y la prevención de la estigmatización y discriminación a personas que portan este virus.
Así se ha realizado la tercera capacitación al personal de salud de Yacuiba, en coordinación con la Red de Salud, sobre relaciones humanas y prevención del estigma y discriminación, post y pre consejería en casos de VIH, y conformidad y envió de pruebas a laboratorio. Han participado 75 personas, que han actualizado sus conocimientos y prácticas.
También se ha capacitado al personal de salud del Hospital de Segundo Nivel San Antonio en Tarija, donde han participado 45 personas, incluyendo miembros de las brigadas móviles de salud del Municipio, con los cuales se tiene previsto donar pruebas rápidas de VIH, para realizar un diagnóstico y tamizaje de casos en los barrios periurbanos de la capital.
Finalmente, junto con la Red de Salud de Bermejo, se capacitó por primera vez a 80 médicos, enfermeras y bioquímicas del Hospital Virgen de Chaguaya, seguros de salud de corto plazo, y dos representantes de todos los centros de salud de este municipio.
Neyver Espíndola destacó que todas estas acciones las implementa Cerdet dentro del Programa de Detección y Prevención del VIH/SIDA con énfasis en la población joven e indígena, y para ello cuenta con el apoyo solidario de la Fundación GILEAD.
La organización tiene previsto realizar otras acciones de capacitación la próxima semana en Villa Montes, para estudiantes de quinto y sexto de secundaria de unidades educativas, para sensibilizar, informar y prevenir el aumento de casos en ese municipio chaqueño. También se prevé incluir a padres de familia y profesores, como se hizo en Yacuiba.
Según el último reporte brindado por el director del Programa VIH/SIDA, Carlos Romero, en lo que va de la gestión 2025 se ha registrado 32 casos positivos, 12 personas de sexo femenino y 20 masculino.
Confirmó que 19 pacientes son de la provincia Cercado. Un hecho que alertó, es que entre los nuevos portadores hay un menor de 16 años, que ya está bajo tratamiento.