Regantes y Fundación Nativa apoyan en la iniciativa
Avanza el plan de reservorios de agua en Villa Montes
Dentro del plan estratégico del manejo adecuado del agua, la ejecución de la presa de Caiguami - Chimeo e Ipa, tiene un avance físico del 70 por ciento



En el marco de un plan estructural para abastecer de agua a las diferentes comunidades del municipio, el Gobierno Regional de Villa Montes en un trabajo conjunto con la Fundación Nativa y regantes de la comunidad de Puesto García, se lleva adelante la construcción de reservorios con capacidad de almacenamiento de 400.000 cubos de agua.
Este tipo de reservorios también se replicará en la comunidad de Iguembe, en Pirití, Lagunitas, San Antonio, Aguarague cerca de El Palmar y por Tucainti, además de los pueblos indígenas.
Robert Ruiz, ejecutivo Seccional de Villa Montes, explicó que la falta de agua es un tema álgido para el sector productivo, por lo cual se tiene que desarrollar alternativas que no influyan en los afluentes naturales de agua y los reservorios son una gran propuesta para el productor agrícola. Es así que la construcción de reservorios de mediana capacidad, permitirán garantizar el acopio de agua para distribuir hacia las comunidades, todo a través del sistema de la red.
“En todo el municipio estamos trabajando con diferentes alternativas, nosotros creemos que este tipo de experiencia y trabajo va a ser parte de la solución para disminuir ese gran problema que tenemos los chaqueños que es la falta de agua”.
Recordó que el Gobierno Regional de Villa Montes, en su plan estratégico en el manejo adecuado del agua en los últimos cinco años, se propuso a consolidar la presa de Caiguami - Chimeo con su propia planta de tratamiento de agua y la Presa de Ipa que tiene un avance físico del 70 por ciento en su construcción.
Además de la perforación de ocho pozos de agua, de los cuales tres fueron para la ciudad, también se construyeron casi 800 embalses en su mayoría en la llanura chaqueña. “La construcción de unos 400 reservorios implementado la tecnificación del agro mediante el riego por goteo, la limpieza de atajados con 500 cubos de forma subvencionada, el mantenimiento y reparación de pozos de agua y el apoyo en la construcción de tanques de agua para la ciudad y comunidades como ser Caigua, Tarairí y Tiguipa son parte del plan para mitigar la falta de agua”, detalló Ruiz.
Por su parte, Iván Arnold, director de Nativa, señaló que el tema agua es fundamental en el Chaco, ya que en la medida que se solucione el tema se podrá garantizar una producción, la calidad de vida de la gente y la biodiversidad de la región, tal como se da en la zona de pie de monte y la llanura de Villa Montes.
“Hace 20 años atrás junto con Robert y el equipo de Nativa hemos hecho la ficha técnica para crear el parque Aguaragüe, y estamos ahora estamos trabajando en base a un servicio ambiental que nos da la naturaleza que es el agua”.