• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Regantes y Fundación Nativa apoyan en la iniciativa

Avanza el plan de reservorios de agua en Villa Montes

Dentro del plan estratégico del manejo adecuado del agua, la ejecución de la presa de Caiguami - Chimeo e Ipa, tiene un avance físico del 70 por ciento

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/12/2020 00:00
Avanza el plan de  reservorios de agua  en Villa Montes
Construcción de reservorios de agua en Villa Montes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el marco de un plan estructural para abastecer de agua a las diferentes comunidades del municipio, el Gobierno Regional de Villa Montes en un trabajo conjunto con la Fundación Nativa y regantes de la comunidad de Puesto García, se lleva adelante la construcción de reservorios con capacidad de almacenamiento de 400.000 cubos de agua.

Este tipo de reservorios también se replicará en la comunidad de Iguembe, en Pirití, Lagunitas, San Antonio, Aguarague cerca de El Palmar y por Tucainti, además de los pueblos indígenas.

Robert Ruiz, ejecutivo Seccional de Villa Montes, explicó que la falta de agua es un tema álgido para el sector productivo, por lo cual se tiene que desarrollar alternativas que no influyan en los afluentes naturales de agua y los reservorios son  una gran propuesta para el productor agrícola. Es así que la construcción de reservorios de mediana capacidad, permitirán garantizar el acopio de agua para distribuir hacia las comunidades, todo a través del sistema de la red.

“En todo el municipio estamos trabajando con diferentes alternativas, nosotros creemos que este tipo de experiencia y trabajo va a ser parte de la solución para disminuir ese gran problema que tenemos los chaqueños que es la falta de agua”.

Recordó que el Gobierno Regional de Villa Montes, en su plan estratégico en el manejo adecuado del agua en los últimos cinco años, se propuso a consolidar la presa de Caiguami - Chimeo con su propia planta de tratamiento de agua y la Presa de Ipa que tiene un avance físico del 70 por ciento en su construcción.

Además de la perforación de ocho pozos de agua, de los cuales tres fueron para la ciudad, también se construyeron casi 800 embalses en su mayoría en la llanura chaqueña. “La construcción de unos 400 reservorios implementado la tecnificación del agro mediante el riego por goteo, la limpieza de atajados con 500 cubos de forma subvencionada, el mantenimiento y reparación de pozos de agua y el apoyo en la construcción de tanques de agua para la ciudad y comunidades como ser Caigua, Tarairí y Tiguipa son parte del plan para mitigar la falta de agua”, detalló Ruiz.

Por su parte, Iván Arnold, director de Nativa, señaló que el tema agua es fundamental en el Chaco, ya que en la medida que se solucione el tema se podrá garantizar una producción, la calidad de vida de la gente y la biodiversidad de la región, tal como se da en la zona de pie de monte y la llanura de Villa Montes.

“Hace 20 años atrás junto con Robert y el equipo de Nativa hemos hecho la ficha técnica para crear el parque Aguaragüe, y estamos ahora estamos trabajando en base a un servicio ambiental que nos da la naturaleza que es el agua”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nativa
  • #Villa Montes
  • #Agua
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS