• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Solo 5 colegios solicitaron plan “Mochila Segura” este año

Con más de 178 unidades educativas en el municipio de Cercado, en el primer semestre de la presente gestión, solo cinco de estas solicitaron el ingreso del plan “Mochila Segura”, mismo que pretende prevenir cualquier tipo de hechos de violencia o presencia de drogas. En dos unidades...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 29/06/2019 02:25
Solo 5 colegios solicitaron plan “Mochila Segura” este año
PLAN MOCHILA SEGURA 2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con más de 178 unidades educativas en el municipio de Cercado, en el primer semestre de la presente gestión, solo cinco de estas solicitaron el ingreso del plan “Mochila Segura”, mismo que pretende prevenir cualquier tipo de hechos de violencia o presencia de drogas.

En dos unidades educativas se detectaron personas consumidoras de marihuana, los estudiantes fueron puestos a disposición de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia y de los propios padres, quienes deberán tomar las acciones que correspondan.

De acuerdo a la Directora de Orden y Seguridad del Gobierno Municipal de Tarija, Susana Pantoja, la ejecución de dicho plan tuvo varios “logros” entre estos, es la reducción de objetos que se solían encontrar en las mochilas de los estudiantes.

“Desde el comienzo del plan en un comienzo, lo que se encontraba en las mochilas eran objetos bastante preocupantes, como armas punzo cortantes, pornografía y un montón d elementos que no son propios de los estudiantes, el plan va mejorando cada vez mucho más”, dijo.

Pese a que aún es bajo el número de solicitudes para el ingreso de este plan en los establecimientos educativos, se destaca que de un tiempo a esta parte, los colegios particulares también muestran interés en el plan.

“Tenemos una solicitud de un colegio privado, ponderamos que las unidades educativas nos convoquen porque este es fundamental para nosotros, poder ingresar a los colegios podemos detectar problemas que puedan existir y que son comunes en particulares o públicos”, aseveró.

Padres de familia y directores

El compromiso por parte de los padres de familia y directores de los establecimientos educativos es “fundamental” en la implementación del plan “Mochila Segura”, ya que los primeros años de su implementación, surgían molestias por padres de familia al saber que funcionarios de la Alcaldía ingresaban a los colegios.

“Nos hemos sorprendido mucho con un establecimiento educativo por la solidaridad prestada por los padres de familia, director y profesores en cuanto al control, incluso instalaron cámaras de seguridad en el colegio, esto es digno de sobresaltar porque es un trabajo que nación de los propios ciudadanos”, recalcó.

La intervención de la prensa en dicho plan en algunas oportunidades logró destapar la molestia de padres de familia debido a que ciertos medios de comunicación, citaban los nombres de los establecimientos educativos y en algunos casos hasta los nombres de los estudiantes.

Esta situación causó molestia en su momento; sin embargo, Pantoja declaró que ahora son mucho más cautelosos con estos operativos y con la ejecución del plan, que aunque muchas veces los resultados sean “silenciosos”.

laCIFRA

Datos del plan

En la gestión pasado, el plan “Mochila Segura” logró ingresar a 32 colegios y en uno de ellos se detectó un caso de narcotráfico.

elAPUNTE

Algunos estudiantes están “mal informados”

La información que actualmente está al alcance próximo de los estudiantes en las unidades educativas a través de dispositivos tecnológicos como celulares o tabletas, en ciertos casos “desinforma” y no al revés.

Esta situación se dio en el caso de estudiantes que fueron detectados con posesión de sustancias controladas como marihuana, argumentando que el uso de las mismas era con fines totalmente “medicinales”

“El año pasado hubo mala información de parte de los jóvenes sobre lo que es la marihuana y los daños que puede ocasionar, inclusive se cree que esta sustancia cura enfermedades cuando se sabe que la misma debe manipularse en laboratorios especializados para tener estos fines”, indicó Pantoja.

Pantoja, explicó que como parte de este plan, también se llevan adelante controles en los alimentos que se expenden al interior de los establecimientos educativos con la participación de funcionarios del Servicio Departamental de Salud (Sedes) e inspectores de la Intendencia Municipal.

“Siempre realizan controles, sobre todo alrededor de los colegios, lamentablemente ahora con los productos chinos que ingresan de contrabando se procede de inmediatamente a su decomiso. Se hacen inspecciones a los kioscos al interior de los colegios para verificar la higiene de los propios alimentos”, aseveró.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Plan Mochila Segura
  • #Cercado
  • #Colegios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS