Gestionan crédito de Corea para el Cardiovascular
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ignacio Soruco, informó el lunes que el Gobierno nacional está gestionando con el Banco de Desarrollo de Corea un crédito de más de 150 millones de dólares para construir el Instituto Cardiovascular en el municipio de San Lorenzo. No es la...



El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ignacio Soruco, informó el lunes que el Gobierno nacional está gestionando con el Banco de Desarrollo de Corea un crédito de más de 150 millones de dólares para construir el Instituto Cardiovascular en el municipio de San Lorenzo. No es la primera vez que se habla de un crédito para ejecutar una obra que el presidente Evo Morales prometió en su campaña electoral de 2015 y que hasta la fecha no tiene avances.
"Tenemos información de que se estarían ultimando detalles de la negociación para suscribir un contrato de crédito con el Banco de Desarrollo de Corea, por aproximadamente 1.047 millones de bolivianos, un equivalente a 152 millones de dólares, que al ser un proyecto llave en mano incluye lo que es diseño, construcción, equipamiento y la puesta en marcha de al menos dos años, es decir la operación del proyecto", informó a la ABI.
Soruco anunció en esa infraestructura estará emplazada en la comunidad de Rancho Norte, del municipio de San Lorenzo, donde ya se tienen los terrenos garantizados. Sin embargo, cabe recordar que los comunarios advirtieron con revertir la cesión de esos terrenos, por la falta de avance del mencionado proyecto.
"Este proyecto fue una promesa electoral, luego se lo incluyó en la ley del Plan de Desarrollo Económico Social 2016-2020 en la parte de infraestructura de salud se ha priorizado este hospital, luego en la ley hospitales para Bolivia, igual figura este hospital", agregó.
Añadió que el proyecto contemplará en uno de sus módulos la formación de personal altamente especialización para la atención al paciente.
"Tenemos información de que se estarían ultimando detalles de la negociación para suscribir un contrato de crédito con el Banco de Desarrollo de Corea, por aproximadamente 1.047 millones de bolivianos, un equivalente a 152 millones de dólares, que al ser un proyecto llave en mano incluye lo que es diseño, construcción, equipamiento y la puesta en marcha de al menos dos años, es decir la operación del proyecto", informó a la ABI.
Soruco anunció en esa infraestructura estará emplazada en la comunidad de Rancho Norte, del municipio de San Lorenzo, donde ya se tienen los terrenos garantizados. Sin embargo, cabe recordar que los comunarios advirtieron con revertir la cesión de esos terrenos, por la falta de avance del mencionado proyecto.
"Este proyecto fue una promesa electoral, luego se lo incluyó en la ley del Plan de Desarrollo Económico Social 2016-2020 en la parte de infraestructura de salud se ha priorizado este hospital, luego en la ley hospitales para Bolivia, igual figura este hospital", agregó.
Añadió que el proyecto contemplará en uno de sus módulos la formación de personal altamente especialización para la atención al paciente.