• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

SUS y Susat más cerca: autoridades se citan el 13 de marzo

El Sistema Único de Salud (SUS) en Tarija no se aplica como en los demás departamentos. A la fecha y luego de un intenso intercambio de cartas, se tiene estimada una reunión de coordinación para el 13 de marzo, sin embargo está pendiente conocer si el Ministerio aceptará la fecha para...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 08/03/2019 18:35
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Sistema Único de Salud (SUS) en Tarija no se aplica como en los demás departamentos. A la fecha y luego de un intenso intercambio de cartas, se tiene estimada una reunión de coordinación para el 13 de marzo, sin embargo está pendiente conocer si el Ministerio aceptará la fecha para tratar de generar un acuerdo para que se refuerce el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat).

El jueves, la ministra de Salud Gabriela Montaño remitió una carta a la Gobernación de Tarija acusando recibo de la propuesta remitida por la Gobernación para generar un convenio gubernativo para la implementación del SUS acorde a las características del departamento, donde hace más de diez años funciona el Susat. En la carta la ministra señala que revisarán hasta el día 12 de marzo. Inmediatamente, el Gobernador Adrián Oliva ha respondido ofreciendo el día 13 de marzo para llevar a cabo una reunión de coordinación. El Ministerio no ha confirmado su presencia, pero se estima que en las próximas semanas se pueda llegar a un acuerdo.

La ministra de Salud nos respondió, afirmando que una comisión técnica puede visitar #Tarija. Inmediatamente el gobernador señalo que nuestro equipo técnico los esperara el próximo 12 de Marzo. Esperamos que no hayan imposiciones sino un diálogo maduro y sincero. pic.twitter.com/EIUlyBRYue


— Waldemar Peralta M (@waldemarpm) 8 de marzo de 2019

En la víspera, la presidente de la Brigada Parlamenta, Sonia Condori, lamentó que hasta ahora no haya habido un acercamiento para mejorar la salud. Conoce a través de los medios de comunicación, que la Gobernación hizo una contrapropuesta al Gobierno Nacional para la coexistencia del SUS y el Susat, pero como legisladores nacionales por Tarija no conocen con exactitud en qué consiste.

En ese sentido, la Parlamentaria manifestó que hicieron llegar una invitación al gobernador de Tarija, Adrián Oliva, para que pueda estar en la sesión que tendrán con los legisladores, de esa manera socializar el SUS, pero también conocer la propuesta que tienen como Ejecutivo departamental, de tal manera que puedan intermediar para que haya un acuerdo entre ambas instancias de gobierno.

El secretario de Coordinación Waldemar Peralta remarcó que quieren que el Gobierno respete el Susat, que el seguro nacional llegue para reforzar al departamental, tanto en equipamiento y dotación de ítems de salud, un aspecto que no sucedió hace años y que la Gobernación tuvo que cubrir esa acefalia con recursos departamentales. Además de no imponer una centralización del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y los hospitales de tercer nivel.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUSAT-SUS
  • #SUS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
  • Nacional
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS