En Tarija descartan paros por el SUS
Los galenos de Tarija descartan, por esta semana, un paro o alguna movilizaciónpor el Sistema Único de Salud (SUS). Este sector se mantiene en emergencia, por lo que están a disposición de las decisionessu ente matriz. Mientras, el Gobierno recordó que la Ley Nº 1152 es de cumplimiento...



Los galenos de Tarija descartan, por esta semana, un paro o alguna movilizaciónpor el Sistema Único de Salud (SUS). Este sector se mantiene en emergencia, por lo que están a disposición de las decisionessu ente matriz. Mientras, el Gobierno recordó que la Ley Nº 1152 es de cumplimiento obligatorio para todas alcaldías.
La anterior semana los médicos anunciaron que iban a movilizarse una vez que pase las fiestas de Carnaval.
El presidente del Colegio Médico de Tarija (CMT), Jaime Márquez, explicó que su gremio no está en contra de que haya salud gratuita, observan la forma de implementación de esta iniciativa.
En ese sentido, el galeno señaló que ya hicieron conocerque en los hospitales de primer nivel no tienen personal y equipamiento para atender a la gente.
Es así que esperan la decisión que se va a tomar en los siguientes días por el colegiado nacional. Insistirán en dialogar con la ministra de Salud, Gabriela Montaño, con quien tienen diez puntos pendientes a tratar.
Montaño remarcó este miércoles que por la Ley Nº1152 promulgada el 20 de febrero de 2019, todos los municipios de Bolivia, sin excepción, están en la obligación de brindar atención en salud gratuita en el marco de la implementación del Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito.
“La Ley es mandatoria, es decir, manda a los gobiernos municipales a que atiendan a la población de forma gratuita en el primer y segundo nivel (centros de salud y hospitales)”, comentó.
La titular de esa cartera de Estado comprometió el apoyo necesario para el suministro de medicamentos, si algún establecimiento de salud de primer o segundo nivel lo requiere.
La anterior semana los médicos anunciaron que iban a movilizarse una vez que pase las fiestas de Carnaval.
El presidente del Colegio Médico de Tarija (CMT), Jaime Márquez, explicó que su gremio no está en contra de que haya salud gratuita, observan la forma de implementación de esta iniciativa.
En ese sentido, el galeno señaló que ya hicieron conocerque en los hospitales de primer nivel no tienen personal y equipamiento para atender a la gente.
Es así que esperan la decisión que se va a tomar en los siguientes días por el colegiado nacional. Insistirán en dialogar con la ministra de Salud, Gabriela Montaño, con quien tienen diez puntos pendientes a tratar.
Montaño remarcó este miércoles que por la Ley Nº1152 promulgada el 20 de febrero de 2019, todos los municipios de Bolivia, sin excepción, están en la obligación de brindar atención en salud gratuita en el marco de la implementación del Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito.
“La Ley es mandatoria, es decir, manda a los gobiernos municipales a que atiendan a la población de forma gratuita en el primer y segundo nivel (centros de salud y hospitales)”, comentó.
La titular de esa cartera de Estado comprometió el apoyo necesario para el suministro de medicamentos, si algún establecimiento de salud de primer o segundo nivel lo requiere.