• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Atención de cáncer en niños es lo nuevo que trae el SUS para Tarija

Se tiene previsto que el Sistema Único de Salud (SUS) inicie en marzo con 303 prestaciones, la única novedad para el departamento es la atención a niños con cáncer, las otras ya las cubre el Seguro de Salud Autónomo de Tarija (Susat). La modificación a la Ley 475 y 1069, que amplía la...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 13/02/2019 00:06
Atención de cáncer en niños es lo nuevo que trae el SUS para Tarija
JAIME MARQUEZ PRESIDENTE DEL COLEGIO MEDICO EN TARIJA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Se tiene previsto que el Sistema Único de Salud (SUS) inicie en marzo con 303 prestaciones, la única novedad para el departamento es la atención a niños con cáncer, las otras ya las cubre el Seguro de Salud Autónomo de Tarija (Susat).

La modificación a la Ley 475 y 1069, que amplía la atención para la población en general, fue aprobada en grande y en detalle en la Cámara de Diputados. Hasta el cierre de edición del 12 de febrero faltaba que se apruebe en la Cámara de Senadores.

Según el Ministerio de Salud, serán más de 1.000 prestaciones que dará el SUS, pero iniciará con 303, según la lista publicada por esa cartera de Estado. El Susat en la actualidad cubre 516 prestaciones, 213 más con las que empezará el seguro nacional, según información que entregó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) a este medio de comunicación.

En ese sentido, la atención de oncología pediátrica sería la novedad para Tarija, porque las demás ya las cubre el Susat, así también lo confirma el Colegio Médico.

El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, indicó que se garantiza la continuidad del Susat, porque el Gobierno dio su palabra de respetar el seguro departamental, y si se implementase otro, iba a complementar al Susat. Es por eso que también esperan la convocatoria de la ministra de Salud, Gabriela Montaño. La finalidad es generar un acuerdo y un convenio al respecto.

Ley

Para el funcionario, el nuevo proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja, está destinada al fracaso, principalmente porque no fue consensuado con los actores principales, que es el sector médico y los trabajadores de salud.

[caption id="attachment_61504" align="alignleft" width="300"] Jaime Márquez, presidente Colegio Médico Tarija[/caption]

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, manifestó que la ley de modificación fue aprobada sin tomar en cuenta las observaciones hechas por su sector, una de ellas es que los años 2019, 2020, 2021 y 2022, el Ministerio comprará de manera directa los insumos, medicamentos y equipamientos. No será por licitación, sino por invitación. Lo cual está permitido cuando  hay una guerra, catástrofes, epidemias, situaciones que no se tiene en la actualidad.

Otro punto es que si los municipios y gobernaciones no pueden cubrir, con el 15,5 por ciento de Coparticipación Tributaria, las atenciones que se pudiesen dar en su jurisdicción, tendrían que recurrir a un préstamo del Gobierno mediante el Tesoro General de la Nación (TGN) de acuerdo a disponibilidad monetaria. “Si en un año te dan diez y para el otro año requieres lo mismo, si ellos ya no tienen disponibilidad, no darán nada y las entidades territoriales autónoma deben ver la manera de conseguir el dinero”.

Por otro lado, manifestó que todavía tienen puntos pendientes a tratar con el Ministerio, en cuanto refiere al pliego petitorio que tenía, en referencia a que su sector pase a ser parte de la Ley General del Trabajo. También que los médicos que se incorporen, sea mediante concurso de méritos y exámenes de competencia. De manera que el profesional más idóneo vaya a atender a la población.

Márquez también manifestó su preocupación porque en la actualidad no hay ninguna reglamento que indique si atenderán con el SUS o el Susat, por lo cual esperan un comunicado oficial de las autoridades.

Los paquetes de atención que presta el Susat

Entre la atención que cubre el Susat está: medicina general, ginecología, pediatría, odontología, cirugía, medicina interna, traumatología, cardiología, cirugía infantil, dermatología, endocrinología, gastroenterología, neurología, neurocirugía, neumología, oftalmología, oncología, otorrinolaringología, psicología, traumatología infantil, urología, nefrología, anestesiología, terapia intensiva. También dan el servicio de colposcopia, ecografía, ecocardiografía, bacteriología, entre otros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUS
  • #SUSAT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
  • Nacional
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS