El SUSAT deja de existir en Yacuiba para ser parte del SUS
El jefe de gabinete del Gobierno Municipal de Yacuiba, Eduardo Ayllon, informó que el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (SUSAT), deja de existir en Yacuiba porque es insostenible y también por la implementación del Sistema Único de Salud (SUS). Eduardo Ayllon realizará la...



El jefe de gabinete del Gobierno Municipal de Yacuiba, Eduardo Ayllon, informó que el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (SUSAT), deja de existir en Yacuiba porque es insostenible y también por la implementación del Sistema Único de Salud (SUS).
Eduardo Ayllon realizará la solicitud a la departamental para continuar atendiendo el Susat mientras dura la inscripción del SUS el cual se espera entre en funcionamiento en marzo con personal capacitado, mobiliario, ítems, medicamentos y los recursos necesarios.
“Nosotros somos de la línea oficialista y este nuevo seguro se coordinará con la nacional y no con Tarija por esa razón esperamos que funcione mucho mejor a pesar de la experiencia negra que tenemos con el SUSAT”, concluyó Eduardo Ayllon.
La presidenta del Comité Cívico de Yacuiba, Nery Zurita, en relación al tema manifestó que no importa el nombre que tenga el seguro pero que la atención debe ser permanente y la implementación de SUS es una medida política y de campaña.
“Bolivia es el país que tiene menos presupuesto para la salud. El SUS es un saludo a la bandera y no solucionara la salud de las personas, solamente es para un objetivo político”, señaló Nery Zurita.
Eduardo Ayllon realizará la solicitud a la departamental para continuar atendiendo el Susat mientras dura la inscripción del SUS el cual se espera entre en funcionamiento en marzo con personal capacitado, mobiliario, ítems, medicamentos y los recursos necesarios.
“Nosotros somos de la línea oficialista y este nuevo seguro se coordinará con la nacional y no con Tarija por esa razón esperamos que funcione mucho mejor a pesar de la experiencia negra que tenemos con el SUSAT”, concluyó Eduardo Ayllon.
La presidenta del Comité Cívico de Yacuiba, Nery Zurita, en relación al tema manifestó que no importa el nombre que tenga el seguro pero que la atención debe ser permanente y la implementación de SUS es una medida política y de campaña.
“Bolivia es el país que tiene menos presupuesto para la salud. El SUS es un saludo a la bandera y no solucionara la salud de las personas, solamente es para un objetivo político”, señaló Nery Zurita.