Ruta del Vino entre la oferta turística más cara de Boltur
Boliviana de Turismo (Boltur) lanzó 12 paquetes de viaje para enero, con salidas regulares y para el feriado por el Día del Estado Plurinacional el 22 de enero, informó el jueves el jefe de desarrollo turístico de Boltur, Gabriel Reyes. Es así que Boltur tiene salidas regulares a la Ruta...



Boliviana de Turismo (Boltur) lanzó 12 paquetes de viaje para enero, con salidas regulares y para el feriado por el Día del Estado Plurinacional el 22 de enero, informó el jueves el jefe de desarrollo turístico de Boltur, Gabriel Reyes.
Es así que Boltur tiene salidas regulares a la Ruta del Vino en Tarija a 1.420 bolivianos; y un viaje a la Chiquitanía a 2.221 bolivianos y al Salar de Uyuni a 990 bolivianos; destinos que se consideran de alta demanda nacional.
La oferta para visitar la Ruta del Vino contempla tres días dos noches. La primera jornada comprende la visita a la bodega y viñedos Kohlberg, Cañón de la Angostura, las Duelas, la Casa Vieja y El Valle de la Concepción. El segundo día un recorrido por la bodega de singani Casa Real, vino Campos de Solana y el Potro. Además de una visita al lago San Jacinto, las cascadas de Coimata y el histórico pueblo de San Lorenzo y cierra la jornada con una degustación de api, pastelitos y pacumutos en el puente San Martin. El tercer día abarca un City Tours por el centro histórico de la ciudad, mirador corazón de Jesús, plazas, plazuelas, parques, Castillo Azul, iglesias y la Casa Dorada.
“Disfrute de un paseo por los viñedos considerados entre los más altos del mundo, desde 1.800 a 2.200 msnm, donde un paisaje bañado de vides se confunde en medio de la silueta de las montañas. Las condiciones climáticas son especiales, el tipo de terreno y la fuerza de los rayos del sol, en contraste con las noches frescas, dan a las uvas sabores singulares que se transforman en vinos con aroma y sabor a frutas frescas”, es parte de la promoción que describe la Ruta del Vino en las agencias de viajes.
“Invitamos a toda la población a que venga a las oficinas que tiene Boltur para hacer sus reservas, en la calle Comercio esquina Pichincha, en el centro comercial Plaza Real o al número 2185999 o a la página www.boltur.gob.bo”, agregó Reyes a la ABI.
Boltur también tiene programado para enero una escalada en el nevado Huayna Potosí a 229 bolivianos, un viaje al parque de Toro Toro a 830 bolivianos (tres días y dos noches) y un paseo por el lago Titicaca en el Buque Multipropósito a 240 bolivianos y de 220 para adultos mayores. Un tour por el parque nacional Sajama, una caminata en un centro turístico de La Paz y el parapente en la localidad de Huajchilla. Mientras, la nueva oferta turística es la Ruta del Pescado en Porvenir, Pando, a 1.100 bolivianos, además de viajes a Sucre y los Yungas de La Paz, con paquetes que incluyen transporte, alimentación, paseos turísticos y hospedaje.
Es así que Boltur tiene salidas regulares a la Ruta del Vino en Tarija a 1.420 bolivianos; y un viaje a la Chiquitanía a 2.221 bolivianos y al Salar de Uyuni a 990 bolivianos; destinos que se consideran de alta demanda nacional.
La oferta para visitar la Ruta del Vino contempla tres días dos noches. La primera jornada comprende la visita a la bodega y viñedos Kohlberg, Cañón de la Angostura, las Duelas, la Casa Vieja y El Valle de la Concepción. El segundo día un recorrido por la bodega de singani Casa Real, vino Campos de Solana y el Potro. Además de una visita al lago San Jacinto, las cascadas de Coimata y el histórico pueblo de San Lorenzo y cierra la jornada con una degustación de api, pastelitos y pacumutos en el puente San Martin. El tercer día abarca un City Tours por el centro histórico de la ciudad, mirador corazón de Jesús, plazas, plazuelas, parques, Castillo Azul, iglesias y la Casa Dorada.
“Disfrute de un paseo por los viñedos considerados entre los más altos del mundo, desde 1.800 a 2.200 msnm, donde un paisaje bañado de vides se confunde en medio de la silueta de las montañas. Las condiciones climáticas son especiales, el tipo de terreno y la fuerza de los rayos del sol, en contraste con las noches frescas, dan a las uvas sabores singulares que se transforman en vinos con aroma y sabor a frutas frescas”, es parte de la promoción que describe la Ruta del Vino en las agencias de viajes.
“Invitamos a toda la población a que venga a las oficinas que tiene Boltur para hacer sus reservas, en la calle Comercio esquina Pichincha, en el centro comercial Plaza Real o al número 2185999 o a la página www.boltur.gob.bo”, agregó Reyes a la ABI.
Boltur también tiene programado para enero una escalada en el nevado Huayna Potosí a 229 bolivianos, un viaje al parque de Toro Toro a 830 bolivianos (tres días y dos noches) y un paseo por el lago Titicaca en el Buque Multipropósito a 240 bolivianos y de 220 para adultos mayores. Un tour por el parque nacional Sajama, una caminata en un centro turístico de La Paz y el parapente en la localidad de Huajchilla. Mientras, la nueva oferta turística es la Ruta del Pescado en Porvenir, Pando, a 1.100 bolivianos, además de viajes a Sucre y los Yungas de La Paz, con paquetes que incluyen transporte, alimentación, paseos turísticos y hospedaje.