• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El vino del mes: Vischoqueña Patrimonial de Cepa de Oro

Desde los viñedos ancestrales del Valle de Cinti, Vischoqueña Patrimonial ha sorprendido a catadores internacionales con su frescura e historia, expresándose como una auténtica joya vitivinícola boliviana.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 27/02/2025 00:00
El vino del mes: Vischoqueña Patrimonial de Cepa de Oro
Jaime Rivera, el hijo y el padre Foto: Antonio Grande
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el corazón del Valle de Cinti, a altitudes que oscilan entre los 2.200 y 2.800 metros sobre el nivel del mar, crece la uva Vischoqueña, una cepa que ha resultado del cruce natural entre Moscatel de Alejandría y Negra Criolla en los más de 450 años de cultivo de vides en Bolivia, lo que la hace la variedad originaria más importante de nuestro país, una joya enológica única en el mundo, capaz de dar vinos de un carácter muy especial.

La Bodega Cepa de Oro, una bodega boutique con cuatro generaciones dedicadas con pasión a la vitivinicultura patrimonial, ha perfeccionado la vinificación de esta variedad bajo la dirección del enólogo Jaime Rivera. Como resultado, Vischoqueña Patrimonial ha sido galardonado en la Feria Nacional de Vitivinicultura, Bolivino y Expovino, para después alzarse con prestigiosas medallas de oro en concursos como Catad'Or World Wine Awards 2020 en Santiago de Chile, Vinus 2023 en Mendoza, Argentina, y La Mujer Elige 2022 y 2024, en la misma ciudad, donde en su última participación se llevó un doble oro con una calificación de 96 puntos.

El País Tarija Bolivia elpaisbo elpais.bo Vino vinos de altura Vischoqueña

Este vino se distingue por su color rojo granate de intensidad media-baja, reflejo de la piel delgada de la uva. En nariz, despliega un arreglo delicado de aromas frutales y florales, destacando notas de cereza, frutilla, granada y guinda, complementadas con un puñado de pétalos de rosa roja y pimienta de molle, árbol que actúa como tutor natural de las vides en la región. En boca, su acidez equilibrada y frescura lo convierten en un vino ligero y refrescante.

Estas cualidades se disfrutan cuando Vischoqueña Patrimonial tiene una temperatura de entre 13 y 18°C, adecuada para casi cualquier vino tinto de cuerpo medio. La versatilidad de aromas y sabores lo hacen el acompañante perfecto de platos tradicionales, como el lechón al horno y los picantes típicos. Su acidez y frescura equilibrarán la sazón de estos platillos, a la vez que aligerarán la riqueza y complejidad de las carnes del chancho y el cordero.

Nosotros tuvimos la oportunidad de deleitarnos con Vischoqueña Patrimonial en la Bodega Cepa de Oro, situada a 20 minutos de Camargo yendo desde Tarija. Ahí, la botella cuesta 110 bolivianos, pero en Tarija la encuentras a 130 bolivianos en François Bolivia, famosa boutique bistró del Barrio El Molino ubicada en la esquina de la Sevilla con 15 de abril.

Después de lo dicho, solo te queda animarte a saborear este tesoro vinícola y dejar que conquiste tu paladar.

El País Tarija Bolivia elpaisbo elpais.bo Vino vinos de altura Vischoqueña

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Vino
  • #Vinos de altura
  • #Ruta del vino
  • #Bodegas
  • #Vinos
  • #Camargo
  • #Pura Cepa
  • #Sociales
  • #Cata
  • #Maridaje
  • #Vischoqueña
  • #Cepa de Oro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 3
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 4
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 1
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
Yessica Hausermann Buhler: no es perfecta, sólo real
Yessica Hausermann Buhler: no es perfecta, sólo real
Yessica Hausermann Buhler: no es perfecta, sólo real
  • Pura Cepa
  • 23/06/2025
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
  • Pura Cepa
  • 08/05/2025
Jóvenes del Chaco tarijeño destacan en el cierre de ConexiónLab
Jóvenes del Chaco tarijeño destacan en el cierre de ConexiónLab
Jóvenes del Chaco tarijeño destacan en el cierre de ConexiónLab
  • Pura Cepa
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS