• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alarma expansión del Aedes aegypti en Villa Montes

En Villa Montes cuatro de cada diez viviendas tiene infestación del mosquito Aedes aegypti, que es el trasmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. Así lo muestran los resultados entomológicos realizados en la primera semana de diciembre. La Red de Salud en la benemérita...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En Villa Montes cuatro de cada diez viviendas tiene infestación del mosquito Aedes aegypti, que es el trasmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. Así lo muestran los resultados entomológicos realizados en la primera semana de diciembre.

La Red de Salud en la benemérita ciudad, a través de la Unidad de Vectores, continuamente realiza encuestas entomológicas en todo el municipio de Villa Montes. Con ello se busca determinar el grado de infestación existente. El último levantamiento de datos, realizado entre el 3 y 4 de diciembre del presente año, arrojó un 33.8 por ciento. Eso es equivalente a que casi cuatro de cada diez viviendas están en esa situación, es decir que tienen presencia del vector.

La coordinadora de la Red de Salud del municipio de Villa Montes, Headduym Soruco, expresó a los medios locales su preocupación por los resultados obtenidos en esa región chaqueña. Pues esos datos indican que hay mayor posibilidad de que la gente pueda enfermar por un mal endémico, como es el dengue, la chikungunya y el zika.

La funcionaria hizo conocer que el grado de infestación se mide tomando en cuenta el índice de Breteau, el cual indica que se debería estar por debajo del cinco por ciento.
Sucede que las precipitaciones pluviales en la región chaqueña fueron más frecuentes en los últimos meses. Entonces, la concentración de la humedad subió, más el calor característico de la zona, generan el habitad perfecto para la reproducción y sobrevivencia del mosquito trasmisor de las tres enfermedades mencionadas.

De acuerdo a los últimos reportes que tuvo acceso Soruco, en el municipio de Villa Montes se tienen registrados 65 casos sospechosos de chikungunya, 135 de dengue y 19 de zika.
Frente a esa problemática, las autoridades locales del área de salud programaron reuniones para analizar esa situación. Buscan asumir acciones inmediatas en base a su Plan Anual de Actividades del Programa Dengue.

La funcionaria también hizo un llamado a toda la ciudadanía para que puedan mantener limpias sus viviendas, ya que, de acuerdo a las encuestas entomológicas realizadas, los vectores se encuentran principalmente al interior de los domicilios. Recordó que hay cuidados básicos que todo habitante debe aplicar, como no tener recipientes que acumulen agua o basura donde se puedan criar nidos de mosquitos, como las llantas o la chatarra. También se recomienda tener plantas en arena o tierra húmeda y no así en agua.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mosquitos
  • #Dengue
  • #Villa Montes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS