• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Silencio en San Lorenzo sobre el uso de la procesadora de áridos

Las autoridades en el municipio de San Lorenzo desconocen detalles sobre el manejo de los recursos económicos que genera la Planta Procesadora de Áridos. Esa maquinaria es dependiente del Gobierno Municipal de San Lorenzo, que ha visto en este proyecto la posibilidad de generar sus propios...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las autoridades en el municipio de San Lorenzo desconocen detalles sobre el manejo de los recursos económicos que genera la Planta Procesadora de Áridos. Esa maquinaria es dependiente del Gobierno Municipal de San Lorenzo, que ha visto en este proyecto la posibilidad de generar sus propios ingresos ante la explotación ilegal que existía en esa jurisdicción.

La maquinaria de este proyecto costó 1.400.000 dólares y en el primer semestre de su funcionamiento se pudo obtener una ganancia de al menos 2 millones de bolivianos, ingresos que fueron bien recibidos por San Lorenzo, que tiene un presupuesto anual que oscila alrededor de los 16 millones de bolivianos.

Sin embargo, los componentes de esta procesadora están en constante movimiento, acorde a la demanda y a la disponibilidad de los áridos, un recurso natural que abunda en los ríos que atraviesan la jurisdicción de San Lorenzo y sus comunidades aledañas. Por ello es común ver movimiento de volquetas llenas de material que salen a abastecer principalmente a construcciones del municipio de Cercado.

La fuente principal de abastecimiento para la procesadora son los ríos Erquiz, Calama y el Guadalquivir, sin embargo, en una conversación con comunarios del lugar, dan cuenta de que no han existido consultas sobre su aprobación a este trabajo, percibiéndose una suerte de desinterés general por el manejo de estos recursos naturales.

Para el past presidente del Comité Cívico de Tarija, Teodoro Castillo, quien vive en el municipio de San Lorenzo, existe un desconocimiento acerca del trabajo que realizan estos equipos y de las utilidades que se generan o su inversión, lo que está dando lugar a que se extraigan los áridos sin una planificación sostenible.

Esta situación, indicó, viene a acentuar el impacto ambiental que han sufrido los ríos mendeños, ya que no se tienen trabajos de mitigación ni seguimiento de parte del Concejo Municipal, que es la entidad encargada de fiscalizar al Gobierno Municipal de San Lorenzo, dando lugar a críticas por la falta de gestión.

El concejal Roberto Vargas, quien es la única autoridad de San Lorenzo que accede a hablar con la prensa, explicó que el Concejo Municipal de alguna forma se ve coartado en cumplir su rol, porque no tiene los medios para llegar a todos los lugares donde se tiene extracción de áridos. Empero afirmó que se ve movimiento de volquetas llenas de material.

Asimismo, indicó que algunas autoridades de esa jurisdicción callan para evitar desencuentros, tomando en cuenta que se trata de un municipio pequeño donde de alguna forma todas las familias están relacionadas. Ante esa situación, Vargas anunció que para el 2019 se espera conocer un informe económico mediante la petición de documentación oficial.

En las visitas realizadas por este medio a lo largo del año al Concejo Municipal de San Lorenzo, pocos fueron los concejales que accedieron a dar una versión.

En busca de una contraparte municipal

El País intentó sin éxito obtener la versión del alcalde de este municipio, Miguel Ávila. En su última entrevista sobre el proyecto, señaló que San Lorenzo es el primer municipio que explota sus propios áridos, lo que significa una entrada de recursos garantizada. La adquisición de la maquinaria se hizo bajo un crédito del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de nueve millones de bolivianos.

“En el caso de nuestro municipio no tenemos gas, petróleo, regalías, por lo que hemos apostado a hacer una actividad productiva que es una suerte de nacionalización de nuestros áridos, es un recurso que estaba siendo explotado por particulares de forma abusiva, sin respetar normas ambientales”, sostuvo la autoridad en esa entrevista.
La proyección es incrementar la ganancia obtenida por la explotación de áridos y generar ingresos que beneficien a la población y accedan a fuentes de empleo.

Escogieron un lugar provisional para la primera prueba (Oropeza), porque es una de las zonas más ricas en áridos que son procesados en tres tipos de cortes para utilizarlos en diferentes construcciones. Se utilizan tres máquinas: triturador a mandíbulas, triturador cónico y el clasificador de material.

[gallery ids="223137,223138"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Planta de Áridos
  • #San Lorenzo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Alcalde de San Lorenzo admite tala sin permiso y promete resarcir daños
Alcalde de San Lorenzo admite tala sin permiso y promete resarcir daños
Alcalde de San Lorenzo admite tala sin permiso y promete resarcir daños
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS