Concejo VS Paz, los servicios básicos sobre la modernización
Desde mayo de 2018 las diferencias entre el Gobierno Municipal y el Concejo Municipal de Cercado se han intensificado, a tal punto de que el legislativo ha logrado la aprobación del Plan Operativo Anual POA 2019 a través de modificaciones realizadas por concejales. Para esto libraron...



Desde mayo de 2018 las diferencias entre el Gobierno Municipal y el Concejo Municipal de Cercado se han intensificado, a tal punto de que el legislativo ha logrado la aprobación del Plan Operativo Anual POA 2019 a través de modificaciones realizadas por concejales.
Para esto libraron recursos de los proyectos observados más caros, como la Ciudad Inteligente y el puente 4 de Julio. De esta manera elevaron los montos destinados a cubrir las necesidades básicas de la población de Tarija.
La pelea se presentó al inicio como un embate político orquestado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y la agrupación política Unidos Para Renovar (UNIR), en medio de acusaciones de los concejales se sacó a la luz un entramado interés que hasta ese entonces se mantenía en la “interna” del legislativo. Así, con una cobertura de medios intensiva, se dio la transición de Alfonso Lema a Francisco Rosas, actual presidente del Concejo Municipal.
El concejal Rosas fue elegido con 6 votos a favor y de este modo la dirección del Concejo Municipal dio un giro radical, pues en la gestión de Lema las observaciones eran poco frecuentes y se mantenía una relación cordial que no generaba polémicas, más allá de las solicitudes de informe que siempre quedaban en acciones aisladas. En tres años de su gestión como presidente del Concejo se viabilizaron más de 800 proyectos y se realizaron 518 Peticiones de Informe sobre los proyectos en ejecución.
Rodrigo Paz dejó un poco de lado su bajo perfil en la contienda política y salió con su gabinete denunciando que la directiva del Concejo tenía la intención de boicotear la propuesta de su gestión que tiene el slogan “El Plan de la Gente”. Como resultado el legislativo dio una muestra de su peso re direccionando 40 millones de bolivianos para destinarlos a saneamiento básico, alcantarillado sanitario, agua potable para los barrios periféricos y las plantas de tratamiento para los distritos 7, 8, 9 y 10.
Para Paz las prioridades pasan por modernizar la ciudad, pese a las críticas que persisten sobre proyectos como “Ciudad Inteligente”, “El Mástil”, entre otros. Por otro lado, el Concejo advierte que lo importante es el equipamiento para los centros de salud, las unidades educativas, y los recursos para el área rural o para la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat).
CRONOLOGÍA
Tarija Ciudad Inteligente
En agosto de 2018 una denuncia formal debido a “sobreprecios” de más de 30 millones de bolivianos en el proyecto Tarija hacía una ciudad inteligente, fue presentada ante el Ministerio Público contra el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz. La denuncia fue presentada por el senador Víctor Hugo Zamora.
El mástil
Una rotonda con un mástil de 40 metros de alto para ondear la bandera del país, la rojo y blanco de Tarija, se construyó en el ingreso norte a la ciudad por el valor de 4 millones de bolivianos. Esto generó gran molestia de los vecinos y fuertes críticas al alcalde. Más aún cuando se trata de un periodo de crisis, en el que según algunos concejales “debe haber otras prioridades”. Este conflicto acompañó a Paz desde principios de 2018.
PUNTOS DE VISTA
Rodrigo Paz/Alcalde
Al respecto el Alcalde, Rodrigo Paz, no ahondó en las diferencias y decidió de enmarcarse en lo posible a esta visión para evitar que se congelen los recursos. Más aún no dejó de resaltar que existe una actitud absolutamente política y mezquina que repercute en el progreso de la ciudad.
Francisco Rosas/Pdte. Concejo
El presidente del Concejo Municipal de Tarija, Francisco Rosas, salió a la palestra con una posición firme que no coincide con la visión de Rodrigo Paz, con quien, al inicio de su gestión como Alcalde, mantenía un pacto que finalmente se disolvió.
Para esto libraron recursos de los proyectos observados más caros, como la Ciudad Inteligente y el puente 4 de Julio. De esta manera elevaron los montos destinados a cubrir las necesidades básicas de la población de Tarija.
La pelea se presentó al inicio como un embate político orquestado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y la agrupación política Unidos Para Renovar (UNIR), en medio de acusaciones de los concejales se sacó a la luz un entramado interés que hasta ese entonces se mantenía en la “interna” del legislativo. Así, con una cobertura de medios intensiva, se dio la transición de Alfonso Lema a Francisco Rosas, actual presidente del Concejo Municipal.
El concejal Rosas fue elegido con 6 votos a favor y de este modo la dirección del Concejo Municipal dio un giro radical, pues en la gestión de Lema las observaciones eran poco frecuentes y se mantenía una relación cordial que no generaba polémicas, más allá de las solicitudes de informe que siempre quedaban en acciones aisladas. En tres años de su gestión como presidente del Concejo se viabilizaron más de 800 proyectos y se realizaron 518 Peticiones de Informe sobre los proyectos en ejecución.
Rodrigo Paz dejó un poco de lado su bajo perfil en la contienda política y salió con su gabinete denunciando que la directiva del Concejo tenía la intención de boicotear la propuesta de su gestión que tiene el slogan “El Plan de la Gente”. Como resultado el legislativo dio una muestra de su peso re direccionando 40 millones de bolivianos para destinarlos a saneamiento básico, alcantarillado sanitario, agua potable para los barrios periféricos y las plantas de tratamiento para los distritos 7, 8, 9 y 10.
Para Paz las prioridades pasan por modernizar la ciudad, pese a las críticas que persisten sobre proyectos como “Ciudad Inteligente”, “El Mástil”, entre otros. Por otro lado, el Concejo advierte que lo importante es el equipamiento para los centros de salud, las unidades educativas, y los recursos para el área rural o para la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat).
CRONOLOGÍA
Tarija Ciudad Inteligente
En agosto de 2018 una denuncia formal debido a “sobreprecios” de más de 30 millones de bolivianos en el proyecto Tarija hacía una ciudad inteligente, fue presentada ante el Ministerio Público contra el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz. La denuncia fue presentada por el senador Víctor Hugo Zamora.
El mástil
Una rotonda con un mástil de 40 metros de alto para ondear la bandera del país, la rojo y blanco de Tarija, se construyó en el ingreso norte a la ciudad por el valor de 4 millones de bolivianos. Esto generó gran molestia de los vecinos y fuertes críticas al alcalde. Más aún cuando se trata de un periodo de crisis, en el que según algunos concejales “debe haber otras prioridades”. Este conflicto acompañó a Paz desde principios de 2018.
PUNTOS DE VISTA
Rodrigo Paz/Alcalde
Al respecto el Alcalde, Rodrigo Paz, no ahondó en las diferencias y decidió de enmarcarse en lo posible a esta visión para evitar que se congelen los recursos. Más aún no dejó de resaltar que existe una actitud absolutamente política y mezquina que repercute en el progreso de la ciudad.
Francisco Rosas/Pdte. Concejo
El presidente del Concejo Municipal de Tarija, Francisco Rosas, salió a la palestra con una posición firme que no coincide con la visión de Rodrigo Paz, con quien, al inicio de su gestión como Alcalde, mantenía un pacto que finalmente se disolvió.