• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Padres de familia pagan para que les entreguen libretas escolares

Los padres de familia de Tarija no solo tienen que pagar a los maestros a principios de año por falta de ítems, ahora también tienen que aportar para el llenado e impresión de las libretas escolares de sus hijos, cuando todo eso debería ser gratuito, según la nueva reforma...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 20/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los padres de familia de Tarija no solo tienen que pagar a los maestros a principios de año por falta de ítems, ahora también tienen que aportar para el llenado e impresión de las libretas escolares de sus hijos, cuando todo eso debería ser gratuito, según la nueva reforma educativa.

Cada año los ítems llegan recién en abril o mayo, mientras el Gobierno se toma su tiempo para la asignación, son los papás quienes hacen una especie de “vaquita” para pagar a maestros y al personal administrativo. Ahora sucede que por falta de impresoras, tinta, papel e internet, también tiene que aportar para que se les impriman la libreta del año escolar de sus hijos.

La presidenta de la Junta Departamental de Padres de Familia de Tarija, Florencia Iraola, indicó que en algunos colegios pagan entre uno hasta tres bolivianos. Sin embargo, en otros establecimientos llegaron a pedir hasta cinco bolivianos por cada estudiante, a lo que los papás se opusieron, por ser un monto muy elevado.

La dirigente comentó que el justificativo que realizan los maestros es que en las unidades educativas no hay impresoras, y si las hay no tienen tinta, además deben pagar el servicio de internet para el llenado de las calificaciones en las libretas.

“Todo esto debería ser gratuito, pero tampoco los profesores pueden poner de su bolsillo. Nosotros pudimos evidenciar que hay unidades educativas que no tienen impresoras, pese a que se hizo la solicitud al Municipio no se las dotó de esos equipos -sostuvo Iraola- es así que se vio como necesidad, en una anterior reunión, hacer una lista de las cosas que necesita cada unidad educativa, para hacer el requerimiento al Municipio, instancia que debe hacer las gestiones para cuando inicie la gestión 2019 no se tenga problemas”.

El director de Educación del Gobierno Municipal de Cercado, Luis Martínez, no negó que falten equipos en los establecimientos. Al mismo tiempo, sostuvo que una de las causas es porque no hacen un buen manejo, pero también porque cumplieron su tiempo de vida útil, ya que por lo general es de tres, cuatro y en el mejor de los casos, cinco años.

Ante esa situación, el funcionario indicó que ya consideraron un presupuesto para el año 2019, de manera que se hará la compra de equipamiento, tales como computadoras, impresoras, proyectoras, telescopios, microscopios, entre otros. De esa manera ya no se tendrá problemas en la próxima gestión y se cumplirá con las exigencias de la nueva reforma educativa.

“Lo más importante es la atención, dar las condiciones y herramientas de trabajo en las unidades educativas. Se invertirá alrededor de 44,8 millones de bolivianos -comentó Martínez- el 2019 con el apoyo de los informáticos del municipio, con profesores bien capacitados y equipamiento, será el año de la educación”.

Por su parte, la ejecutiva de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Tarija (Fedeteut), Roxana Quesada, sostuvo que las libretas electrónicas están susceptibles a una vulnerabilidad, en lo que refiere al cambio de calificaciones que obtienen los estudiantes. Es por eso que ve necesario repensar esa aplicación que exige el Ministerio del rubro.

Pasos para acceder a la libreta electrónica

Para acceder a la libreta digital se debe ingresar a la página http://siged.sie.gob.bo. Ahí anotar el nombre y el usuario que le hayan otorgado en la unidad educativa. Si no tiene la clave de usuario, debe ingresar al link “consultar libreta”. En esa ventana hay dos casillas; en la primera solicitan el número de Registro Único del Estudiante (RUE) o la cédula de identidad y en la segunda, la fecha de nacimiento. En última debe anotar en numeral el día, mes y año de partida. Si los datos son correctos, aparecen las calificaciones.

[gallery ids="220519,220526"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Libretas
  • #Equipamiento
  • #Cobros
  • #Educación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
  • Nacional
  • 09/05/2025
Jóvenes del Chaco tarijeño destacan en el cierre de ConexiónLab
Jóvenes del Chaco tarijeño destacan en el cierre de ConexiónLab
Jóvenes del Chaco tarijeño destacan en el cierre de ConexiónLab
  • Pura Cepa
  • 07/05/2025
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS