• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Médicos ya piensan en el paro de 72 horas

Los médicos ya piensan en un paro de 72 horas, y así continuar de manera escalonada hasta llegar al indefinido a nivel nacional. El Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) garantiza la atención de emergencias. La demanda de este sector es que el Estado cumpla con los adeudos que...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los médicos ya piensan en un paro de 72 horas, y así continuar de manera escalonada hasta llegar al indefinido a nivel nacional. El Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) garantiza la atención de emergencias. La demanda de este sector es que el Estado cumpla con los adeudos que tiene con los hospitales del sistema público, además de solicitar al Gobierno no improvisar en la instauración del Sistema Único de Salud (SUS).
El HRSJD cumple el paro 48 horas que fue convocado por el Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes) nacional.

El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, informó que reforzaron el servicio de emergencias para atender a la población tarijeña que requiera este servicio. Pero la consulta externa fue suspendida por la medida de presión.

Entre tanto, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, convocó al Colegio Médico de Bolivia para retomar el diálogo sobre el Sistema Único de Salud (SUS) el 26 de diciembre. Para lo cual prevé establecer cuatro mesas técnicas de trabajo.

“Existe la predisposición de dialogar, hemos enviado una nota para reunirnos el 26 de diciembre e iniciar las mesas de trabajo y después ir avanzando y mostrando lo que el Ministerio de Salud pretende para implementar en el SUS”, comentó el titular de esa cartera de Estado.

Los colegios médicos aseguran que el SUS es insostenible y no reúne las condiciones para ofrecer atención médica gratuita a más de cinco millones de personas que no cuentan con un seguro de salud, motivo por el que decidieron llevar adelante un paro de actividades que se inició esta jornada y se extenderá hasta el miércoles.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUS
  • #Paro médico
  • #Seguro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
  • Nacional
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS