Feria apunta a sensibilizar sobre males de la próstata
Bajo el lema: “Vamos todos a ponernos los bigotes”, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) realizará mañana sábado la quinta feria educativa para la detección temprana de males de la próstata. La quinta Feria de Prevención y Detección...



Bajo el lema: “Vamos todos a ponernos los bigotes”, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) realizará mañana sábado la quinta feria educativa para la detección temprana de males de la próstata.
La quinta Feria de Prevención y Detección Gratuita de Cáncer de Próstata se realizará en la plazuela Sucre, desde las 09.00 de la mañana hasta pasado el mediodía. Es organizada por los alumnos de quinto año de la Facultad de Medicina, bajo la dirección del docente de la materia de Urología, José Ramallo Zamora, quien informó sobre el evento.
“Estamos en noviembre azul, el mes dedicado a la detección de enfermedades de la próstata en el hombre, este mes se dedica a nivel mundial a identificar las patologías en ese pequeño pero mortal organito glandular llamado próstata, desde luego que se identifica con el icono del bigote, si lo buscan en internet podrán apreciar más sobre este mes”, dijo Ramallo.
La finalidad del evento es concientizar al sexo masculino, para que a partir de los 40 años se hagan un chequeo preventivo de la próstata, ya que a partir de esta edad aproximadamente las alteraciones de esta glándula empiezan a ser visibles y a cobrar notoriedad en los varones, convirtiéndose muchas veces en causa de muerte.
Se trata de un evento informativo ante todo, pues los varones serán informados sobre el desarrollo y la presencia de alteraciones en la próstata, por medio de películas, trípticos, información de persona a persona y en los casos requeridos se podrá hacer diagnósticos preliminares con la orientación y consejería necesaria en estos casos, afirmo Ramallo.
Ecografías gratuitas
En esta versión de la feria, el docente de Urología dispondrá de dos ecógrafos de su clínica privada para realizar a los pacientes que presenten alguna sintomatología que pueda hacer sospechar de una afección prostática.
Dos médicos ecografistas de la clínica Prostacheck, más dos enfermeras de la misma institución, especializados en esta patología, serán los encargados de realizar los estudios de imagen, con la solvencia profesional que los caracteriza.
Además, la Carrera de Medicina movilizará a 70 estudiantes de quinto año que se encargarán de proporcionar toda la información requerida a las personas que lleguen hasta el evento. “Será una mañana muy bonita y divertida, invitamos a la población masculina a pasar por la plazuela Sucre desde las 09.00 de la mañana, serán bienvenidos y muy bien atendidos”, concluyó el docente de la materia de Urología de la UAJMS.
La quinta Feria de Prevención y Detección Gratuita de Cáncer de Próstata se realizará en la plazuela Sucre, desde las 09.00 de la mañana hasta pasado el mediodía. Es organizada por los alumnos de quinto año de la Facultad de Medicina, bajo la dirección del docente de la materia de Urología, José Ramallo Zamora, quien informó sobre el evento.
“Estamos en noviembre azul, el mes dedicado a la detección de enfermedades de la próstata en el hombre, este mes se dedica a nivel mundial a identificar las patologías en ese pequeño pero mortal organito glandular llamado próstata, desde luego que se identifica con el icono del bigote, si lo buscan en internet podrán apreciar más sobre este mes”, dijo Ramallo.
La finalidad del evento es concientizar al sexo masculino, para que a partir de los 40 años se hagan un chequeo preventivo de la próstata, ya que a partir de esta edad aproximadamente las alteraciones de esta glándula empiezan a ser visibles y a cobrar notoriedad en los varones, convirtiéndose muchas veces en causa de muerte.
Se trata de un evento informativo ante todo, pues los varones serán informados sobre el desarrollo y la presencia de alteraciones en la próstata, por medio de películas, trípticos, información de persona a persona y en los casos requeridos se podrá hacer diagnósticos preliminares con la orientación y consejería necesaria en estos casos, afirmo Ramallo.
Ecografías gratuitas
En esta versión de la feria, el docente de Urología dispondrá de dos ecógrafos de su clínica privada para realizar a los pacientes que presenten alguna sintomatología que pueda hacer sospechar de una afección prostática.
Dos médicos ecografistas de la clínica Prostacheck, más dos enfermeras de la misma institución, especializados en esta patología, serán los encargados de realizar los estudios de imagen, con la solvencia profesional que los caracteriza.
Además, la Carrera de Medicina movilizará a 70 estudiantes de quinto año que se encargarán de proporcionar toda la información requerida a las personas que lleguen hasta el evento. “Será una mañana muy bonita y divertida, invitamos a la población masculina a pasar por la plazuela Sucre desde las 09.00 de la mañana, serán bienvenidos y muy bien atendidos”, concluyó el docente de la materia de Urología de la UAJMS.