Arranca la campaña “Caseritas saludables”
La mañana del jueves 15 de noviembre, la Gobernación de Tarija llegó al mercado Central para realizar una campaña integral de salud para las vendedoras en ese centro de abasto. La campaña denominada “Caseritas saludables” comprende de pruebas de Papanicolaou, ecografías, pruebas...



La mañana del jueves 15 de noviembre, la Gobernación de Tarija llegó al mercado Central para realizar una campaña integral de salud para las vendedoras en ese centro de abasto. La campaña denominada “Caseritas saludables” comprende de pruebas de Papanicolaou, ecografías, pruebas rápidas de VIH y glicemia, control de presión arterial, talla, peso y masa corporal. Además cuenta con el apoyo de Charity Visión que está realizando medición y dotación de lentes.
La campaña es ejecutada por la Secretaría de Desarrollo Humano en coordinación con la esposa del Gobernador, Yeni Raña, quien ha sido una de las impulsoras para poder llegar con atenciones de salud, esto a raíz de la aceptación que tuvo la campaña en el mercado Campesino.
“Esta idea surge meses atrás cuando estábamos en el mercado Campesino, para ese entonces nosotros llegamos con las pruebas de Papanicolaou para atender a las mujeres con relación al cáncer de cuello uterino. En ese entonces nos fue muy bien, fueron muchas atenciones, pero nos quedamos cortos”, recordó Raña.
Mencionó que en aquella primera iniciativa observaron que las “caseritas” que venden en los mercados se les hace difícil salir a las postas de salud para hacerse los exámenes de Papanicolaou. Remarcó que por este motivo se coordinó también con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), para llegar con atenciones integrales a los diferentes mercados de la ciudad de Tarija.
La campaña es ejecutada por la Secretaría de Desarrollo Humano en coordinación con la esposa del Gobernador, Yeni Raña, quien ha sido una de las impulsoras para poder llegar con atenciones de salud, esto a raíz de la aceptación que tuvo la campaña en el mercado Campesino.
“Esta idea surge meses atrás cuando estábamos en el mercado Campesino, para ese entonces nosotros llegamos con las pruebas de Papanicolaou para atender a las mujeres con relación al cáncer de cuello uterino. En ese entonces nos fue muy bien, fueron muchas atenciones, pero nos quedamos cortos”, recordó Raña.
Mencionó que en aquella primera iniciativa observaron que las “caseritas” que venden en los mercados se les hace difícil salir a las postas de salud para hacerse los exámenes de Papanicolaou. Remarcó que por este motivo se coordinó también con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), para llegar con atenciones integrales a los diferentes mercados de la ciudad de Tarija.