• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Emergencia ambiental en Caraparí a causa de derrame de hidrocarburos del ducto SAL X-12

A consecuencia de una pinchadura de un ducto de recolección del Pozo SAL-12 en el bloque San Alberto, que provocó la contingencia de un derrame de Hidrocarburos, la zona el Manantial de la comunidad de San Alberto en el distrito 1 del municipio de Caraparí mantiene un estado de emergencia...

Ecos de Tarija
  • Willy Jerez
  • 26/10/2018 15:31
Emergencia ambiental en Caraparí a causa de derrame de hidrocarburos del ducto SAL X-12
pinchadura de un ducto y derrame de hidrocarburos 1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A consecuencia de una pinchadura de un ducto de recolección del Pozo SAL-12 en el bloque San Alberto, que provocó la contingencia de un derrame de Hidrocarburos, la zona el Manantial de la comunidad de San Alberto en el distrito 1 del municipio de Caraparí mantiene un estado de emergencia ambiental.

Al respecto y mediante una convocatoria del presidente de la OTBs de la comunidad de San Alberto, se reunieron las autoridades campesinas, Subcentrales, Central de Campesinos de Caraparí, autoridades del Gobierno Municipal de Caraparí, Concejo Municipal de Caraparí, Asamblea Regional del Gran Chaco, el ejecutivo de desarrollo del Gobierno Autónomo Regional de Caraparí, Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, representantes de la operadora Petrobras Bolivia S.A., y representante de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

En dicha reunión los representantes de Petrobras brindaron un informe sobre la contingencia ambiental, manifestando que la gerencia de Petrobras el día martes 23 de octubre tomó conocimiento de lo acontecido por la ruptura de un ducto de recolección del pozo SAL X-12 en el bloque San Alberto.

De igual manera YPFB, la tarde de ese mismo día habría tomado conocimiento del hecho y posteriormente se hicieron presentes en el lugar para conocer a detalle los hechos, en tal sentido se tomaron las acciones de mitigación procediendo de acuerdo al plan de contingencia aislando la zona afectada y a proceder con la limpieza del agua de la quebrada contaminada.

Al respecto, las autoridades comunales del distrito 1 en su conjunto manifestaron su inconformidad y preocupación por el informe vertido por los personeros de Petrobras, asimismo hicieron conocer al coordinador de YPFB su preocupación por que como autoridades del distrito no fueron informadas oportunamente del problema y las posibles consecuencias de salud actuales y futuras que podría tener. Por lo que exigen a la Estatal y a la operadora del bloque San Alberto soluciones inmediatas.

Asimismo indicaron que estos hechos, que preocupan a la población en general, se han producido varias veces en San Alberto. En esta oportunidad exigen que las empresas responsables tomen las medidas de mitigación y restauración prevista por la normativas vigente, plantearon el funcionamiento inmediato del comité de monitoreo socioambiental para hacer el seguimiento a esta eventualidad y de manera permanente a las operaciones de la empresa operadora.

Por su parte los técnicos del Gobierno Municipal y Regional de Caraparí, preguntaron a los técnicos del área de Medio Ambiente si se tomaron las previsiones de mantenimiento de las instalaciones, considerando la vida útil de los materiales en dicho ducto; pregunta que no tuvo una respuesta por parte de los técnicos. Sin embargo, indicaron que además de la limpieza y mitigación, se viene recolectando muestras de agua y de suelo con la finalidad de implementar las medidas de restauración.

Para lo cual las autoridades de las comunidades junto a los OTBs del distrito 1, reclamaron más información sobre el mantenimiento de los ductos con personal del área, asimismo hacen saber sus dudas sobre la fiabilidad de los muestreos que viene haciendo la operadora del bloque argumentando que siempre se minimizan los daños producidos.

Así tambien, exigen que se aplique la Norma Ambiental y se sancione a la responsabilidad de la empresa, porque son varios hechos similares que se dejaron pasar sin que se marque un precedente, "porque no hay garantías de que estos incidentes vuelvan a suceder a futuro", explicaron.

En su intervención, Pablo Avilés, secretario de medio ambiente del Gobierno Departamental de Tarija, reclamo que no se conoce el plan de contingencia de la empresa Operadora del Bloque San Alberto, y que se está minimizando los efectos del problema causado al medio ambiente en particular al agua de la quebrada que sirve para el consumo humano, como también para el consumo de los animales.



Por su parte el presidente de la Asamblea Regional del Gran Chaco, Mario Aldana, planteo que intervenga en este problema el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, como autoridad competente, y que la empresa presente su plan de contingencia para que las autoridades comunales y municipales puedan realizar el seguimiento en las diferentes zonas.

En su participación el ejecutivo de desarrollo de Caraparí, manifestó que esta primera reunión sirvió para convocar a otra reunión más grande contando con la presencia de las autoridades a nivel nacional con competencias en la materia para dar soluciones de fondo, a largo plazo en particular en el tema agua.

Por su parte, Román Gómez, asambleísta regional por Caraparí, indicó que verificó la zona afectada, el grado de contaminación, e indicó que se desconfía de los análisis que se puedan dar porque en otros casos similares se ha minimizado los resultados. Por lo que exige la intervención de las autoridades competentes y brindar soluciones a esta problemática.

Las autoridades coinciden en que la empresa operadora del bloque tiene que disponer o implementar mayor cantidad de personal para que se haga la limpieza en menor tiempo posible, esto para evitar que se agrave más la situación.

Así también, para que los efectos de las lluvias no genere un desborde de las aguas contaminadas. Por lo que exigen a la empresa proveer agua potable a las familias que están directamente afectadas por esta contaminación y a las familias que utilizan el agua de esta quebrada para riego y crianza de animales.

Se dio un plazo hasta este 30 de octubre de 2018, a las autoridades de los ministerios arriba nombrados y a los ejecutivos de Petrobras S.A., YPFB, para que se constituyan en la comunidad de San Alberto, a efecto de informar su plan de contingencia y medidas que se adoptaran para la restauración del área afectada y la reparación de los daños provocados, de no ser factible, la comunidad junto a sus autoridades se reservan el derecho de tomar las medidas que el caso amerite.

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caraparí
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
Caraparí: Alcalde reclama por el retiro de personal de salud
Caraparí: Alcalde reclama por el retiro de personal de salud
Caraparí: Alcalde reclama por el retiro de personal de salud
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Caraparí: Encarcelan a presunto padre violador
Caraparí: Encarcelan a presunto padre violador
Caraparí: Encarcelan a presunto padre violador
  • Crónica
  • 26/04/2025
Caraparí: Menor denuncia que su padre la violó “toda su vida”
Caraparí: Menor denuncia que su padre la violó “toda su vida”
Caraparí: Menor denuncia que su padre la violó “toda su vida”
  • Crónica
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS