El “boom” de la construcción también se extiende a Méndez
El “boom” de la construcción de viviendas también toca al municipio de San Lorenzo de la provincia Méndez, pues el área urbana de Tomatitas, La Victoria y parte de Erquis, tiene influencia de la ciudad de Tarija en este aspecto, incluso está en trámite la edificación de condominios....



El “boom” de la construcción de viviendas también toca al municipio de San Lorenzo de la provincia Méndez, pues el área urbana de Tomatitas, La Victoria y parte de Erquis, tiene influencia de la ciudad de Tarija en este aspecto, incluso está en trámite la edificación de condominios. Este fenómeno también representa un conflicto para el control, pues se dio casos de fraccionamiento de terrenos rurales, lo cual está prohibido por ley.
Lo que mantiene alerta es que en el caso de Cercado, por la zona norte, ya se tiene loteamientos fuera de la mancha urbana, lo que también obliga a San Lorenzo a tomar precauciones sobre el caso, ya que en la comunidad de Monte Méndez, que queda en la misma dirección, se corre el mismo riesgo.
El director de Ordenamiento Territorial (DOT) de San Lorenzo, Gustavo Fernández, explicó que hay conflictos de loteamientos irregulares en el área rural, especialmente en Erquis Oropeza y Rancho Sud. Ahí la gente fraccionó terrenos rurales, lo cual está prohibido. Es así que en el año 2016 se creó una ley municipal, ésta indica que los lotes en área rural son prohibidos, porque según el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), son tierras de producción.
“Los loteadores compran un terreno barato que ya no es productivo para fraccionarlo y venderlo. Luego el propietario se lava las manos diciendo que ya no tiene nada que ver en ello -comentó el funcionario- sabemos que en nuestro departamento hay una demanda grande de viviendas, entonces las víctimas propicias para este tipo de delito son familias humildes que viven en alquiler. Entonces eso se quiere regular”.
Para hacer un control sobre ello, también hay una coordinación con los habitantes de las comunidades, pues cuando ellos ven algún movimiento de tierra de manera inmediata comunican a la DOT para que se hagan presentes en el lugar. Si se trata de un desmonte, se coordina con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), como también con el INRA.
Para el concejal de San Lorenzo, Roberto Vargas, la preocupación es también que la gente construyó a lado la carretera principal, que une Tomatas y la capital de ese municipio, sin respetar los 25 metros, como mínimo, que establecen las normativas.
Es así que sostendrán una reunión con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para tratar esa situación, pues se quiere evitar que ese tipo de construcciones continúen y luego se convierta en un conflicto.
El legislador también se refirió a los loteamientos irregulares que se da en el área rural, por lo que llama al Ejecutivo a ejercer un control riguroso, de lo contrario, a futuro será un problema difícil de resolver.
“No falta la gente inescrupulosa que aprovecha la situación para hacer loteamientos sin tener la autorización del Municipio, incluso sin respetar las leyes -comentó Vargas- entonces el Gobierno Municipal tiene que hacer esfuerzos para regular este tema, porque hay gente que también es engañada por los loteadores”.
A experiencia del presidente del Encuentro Nacional de Catastro Urbano, Julio Chavarría, donde más problemas se tienen es en ciudades pequeñas, las cuales ya están en proceso de transformarse como áreas urbanas consolidadas. Sucede que ahí no tienen toda la documentación para una regularización, pues siempre hay casos de herencias y no hubo una actualización o un perfeccionamiento del derecho propietario.
En ese sentido, explicó que el catastro sirve para una regularización del derecho propietario y al mismo tiempo es un instrumento de planificación. Entonces, por un lado se soluciona la parte informal, y por otras se tiene un norte sobre el crecimiento de la ciudad.
LAS CONSTRUCCIONES
IRREGULARES EN MÉNDEZ
Gustavo Fernández
Sabemos que en nuestro departamento hay una demanda grande de viviendas, entonces las víctimas propicias para este tipo de delito son familias humildes que viven en alquiler. Los loteadores compran terrenos rurales para luego fraccionarlos y venderlos.
Roberto Vargas
La gente construyó a lado la carretera principal, que une Tomatitas y San Lorenzo, pero sin respetar los 25 metros que establecen las normativas. Es así que vamos a sostener una reunión con la ABC para tratar esa situación, pues se quiere evitar esta situación.
[gallery ids="68309,68320,68313"]
Lo que mantiene alerta es que en el caso de Cercado, por la zona norte, ya se tiene loteamientos fuera de la mancha urbana, lo que también obliga a San Lorenzo a tomar precauciones sobre el caso, ya que en la comunidad de Monte Méndez, que queda en la misma dirección, se corre el mismo riesgo.
El director de Ordenamiento Territorial (DOT) de San Lorenzo, Gustavo Fernández, explicó que hay conflictos de loteamientos irregulares en el área rural, especialmente en Erquis Oropeza y Rancho Sud. Ahí la gente fraccionó terrenos rurales, lo cual está prohibido. Es así que en el año 2016 se creó una ley municipal, ésta indica que los lotes en área rural son prohibidos, porque según el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), son tierras de producción.
“Los loteadores compran un terreno barato que ya no es productivo para fraccionarlo y venderlo. Luego el propietario se lava las manos diciendo que ya no tiene nada que ver en ello -comentó el funcionario- sabemos que en nuestro departamento hay una demanda grande de viviendas, entonces las víctimas propicias para este tipo de delito son familias humildes que viven en alquiler. Entonces eso se quiere regular”.
Para hacer un control sobre ello, también hay una coordinación con los habitantes de las comunidades, pues cuando ellos ven algún movimiento de tierra de manera inmediata comunican a la DOT para que se hagan presentes en el lugar. Si se trata de un desmonte, se coordina con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), como también con el INRA.
Para el concejal de San Lorenzo, Roberto Vargas, la preocupación es también que la gente construyó a lado la carretera principal, que une Tomatas y la capital de ese municipio, sin respetar los 25 metros, como mínimo, que establecen las normativas.
Es así que sostendrán una reunión con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para tratar esa situación, pues se quiere evitar que ese tipo de construcciones continúen y luego se convierta en un conflicto.
El legislador también se refirió a los loteamientos irregulares que se da en el área rural, por lo que llama al Ejecutivo a ejercer un control riguroso, de lo contrario, a futuro será un problema difícil de resolver.
“No falta la gente inescrupulosa que aprovecha la situación para hacer loteamientos sin tener la autorización del Municipio, incluso sin respetar las leyes -comentó Vargas- entonces el Gobierno Municipal tiene que hacer esfuerzos para regular este tema, porque hay gente que también es engañada por los loteadores”.
A experiencia del presidente del Encuentro Nacional de Catastro Urbano, Julio Chavarría, donde más problemas se tienen es en ciudades pequeñas, las cuales ya están en proceso de transformarse como áreas urbanas consolidadas. Sucede que ahí no tienen toda la documentación para una regularización, pues siempre hay casos de herencias y no hubo una actualización o un perfeccionamiento del derecho propietario.
En ese sentido, explicó que el catastro sirve para una regularización del derecho propietario y al mismo tiempo es un instrumento de planificación. Entonces, por un lado se soluciona la parte informal, y por otras se tiene un norte sobre el crecimiento de la ciudad.
LAS CONSTRUCCIONES
IRREGULARES EN MÉNDEZ
Gustavo Fernández
Sabemos que en nuestro departamento hay una demanda grande de viviendas, entonces las víctimas propicias para este tipo de delito son familias humildes que viven en alquiler. Los loteadores compran terrenos rurales para luego fraccionarlos y venderlos.
Roberto Vargas
La gente construyó a lado la carretera principal, que une Tomatitas y San Lorenzo, pero sin respetar los 25 metros que establecen las normativas. Es así que vamos a sostener una reunión con la ABC para tratar esa situación, pues se quiere evitar esta situación.
[gallery ids="68309,68320,68313"]