• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los comunarios de Tariquía se reunirán con Tribunal de la ONU

Los comunarios de Tariquía se reunirán en Cochabamba con el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza para plantear una demanda contra el Gobierno nacional y pedir a expertos que realicen un recorrido por la Reserva para verificar cuál es el daño producido. Entre tanto, un cálculo...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 22/08/2018 01:13
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los comunarios de Tariquía se reunirán en Cochabamba con el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza para plantear una demanda contra el Gobierno nacional y pedir a expertos que realicen un recorrido por la Reserva para verificar cuál es el daño producido. Entre tanto, un cálculo realizado por la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) develó que en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía existe un impacto ambiental de casi el 60 por ciento del área protegida a causa de los trabajos realizados por empresas petroleras.

La ejecutiva de la Subcentral de Tariquía, Paola Gareca, indicó que se hará conocer la decisión que tomaron las diferentes subcentrales de la Reserva en desaprobar la exploración hidrocarburífera y que a pesar de las distintas manifestaciones, la marcha realizada el 2017, las acciones legales que presentaron los representantes de la Plataforma Unidos por Tariquía y las denuncias de mortandad de peces y anfibios, el Gobierno nacional continúa ignorando las solicitudes. “El propósito es defender a Tariquía, que no entren a destruir lo que queda de los recursos naturales y el agua. Si todo se destruye, se arruinaría”, sostuvo.

A su vez, el dirigente campesino, Francisco Romero, señaló que de acuerdo a los mapas la afectación llega hasta el corazón de la Reserva e incluye a varias comunidades del área protegida, pero que el Ministerio de Hidrocarburos tergiversa la información con la intención de desmoralizar y desmovilizar a la población que hace resistencia.

El exalcalde de Bermejo y actual presidente del Comité de Monitoreo de los proyectos en Astilleros y Churumas, José Gutiérrez, aseguró la anterior semana que no hay actividad sísmica dentro de la Reserva de Tariquía y que él representa a todos los comunarios de esa zona, pero Romero desmintió estas declaraciones y explicó que los campesinos no lo eligieron y no es una persona que vive en la zona. “Continúa el rechazo a la intervención en el área petrolera porque no se está cumpliendo con la normativa. Hay leyes que protegen la reserva pero el Gobierno ha sacado decretos para facilitar que entren”, dijo.

Por su parte, el asambleísta Mauricio Lea Plaza desestimó las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, quien aseguró que la incidencia por la búsqueda de reservas de hidrocarburos en el corazón de Tariquía sería mínima. Lea Plaza explicó que se realizó una georeferenciación de los contratos que se encuentran suscritos en el área relacionada con la Reserva Nacional.

Por un lado, se encuentra el contrato en San Telmo que cruza por todo Tariquía, en segundo lugar el contrato de Churumas que se encuentra vigente desde el 2007, en tercer lugar el contrato de Astillero que abarca una proporción menor de la Reserva. “Existe una incidencia muy fuerte sobre el territorio de la Reserva. Estamos hablando de un impacto casi en un 60 por ciento del territorio del área protegida, un impacto sustantivo, estructural de la Reserva”, expuso.

En cuanto al número de hectáreas afectadas, se calculó que en Astilleros se afectaron alrededor de 6.000, en San Telmo norte se afectaron 63.000 y en Churumas 8.600. En este sentido, recalcó que el Ministerio de Hidrocarburos aun persiste en negar la información respecto a la licencia ambiental para los contratos realizados con las empresas petroleras y la consulta previa a los comunarios de la Reserva sobre la intervención petrolera.

Autoridades indiferentes ante muerte de peces

El comunario de Tariquía, Humberto Romero, manifestó que la mortandad de peces se evidencio en todos los ríos que se encuentran en la Reserva, y de todas las especies hay reducción de número. “Yo puse en conocimiento del Sernap (Servicio Nacional de Áreas Protegidas) pero hasta el momento no los hemos visto haciendo un recorrido por el lugar o sacar muestreos o alguna investigación”, explicó y mencionó que hace 30 años hubo una situación similar.

[gallery ids="52645,52633"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reserva natural
  • #Tariquía
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS