Guías y taxis compiten por las tradicionales rutas turísticas
Guías y operadores de turismo son afectados por la competencia ilegal que realizan algunos taxistas y empresas de transporte urbano al usufructuar de rutas de paseo por la campiña tarijeña sin tener las autorizaciones correspondientes y cumplir ciertos requisitos. Al momento, se trabaja en una...



Guías y operadores de turismo son afectados por la competencia ilegal que realizan algunos taxistas y empresas de transporte urbano al usufructuar de rutas de paseo por la campiña tarijeña sin tener las autorizaciones correspondientes y cumplir ciertos requisitos. Al momento, se trabaja en una normativa que regule esta actividad.
Tanto la presidenta de la Asociación de Guías Tarija, Nirma Colque Valdivieso, como el director de Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Gerardo Aguirre Castellanos, coincidieron en que el rubro es afectado por esta ilegalidad que pudo ser identificada mediante batidas realizadas junto al Gobierno Municipal.
Panorama
Colque se quejó porque el panorama laboral del sector se ve afectado en este último tiempo por una baja del flujo de visitantes y, luego de haberse posicionado algunas actividades como la Ruta del Vino, por gente que lleva a cabo las operaciones de manera ilegal y les quitan esos espacios a los guías acreditados y a los operadores de turismo.
“Hay un buen espacio laboral para los guías de turismo”, apuntó Colque, porque existen paquetes que contemplan la visita a la campiña, la Ruta del Vino y la zona alta, pero hay una competencia desleal “desde hace un buen tiempo, generalmente, los taxistas que ofertan esas rutas turísticas”.
“Tenemos referencias de personas que están trabajando como guías –denunció-, incluso estudiantes que ofrecen abiertamente por las redes sociales visitas a diferentes lugares como los chorros de Marquiri a costos muy reducidos, pero que no brindan la seguridad en el recorrido y la atención que deben tener los turistas”
En cambio, sostuvo, con los servicios de un operador legalmente establecido contará con un guía acreditado, tendrá la seguridad de un retorno seguro un paseo en condiciones adecuadas y con tranquilidad. Al respecto, Aguirre recordó que el Gobierno Nacional promulgó en mayo los reglamentos específicos de la Ley General de Turismo 292 “Bolivia te espera” y que contempla el Subsistema de Registro Turístico (Siretur) que inscribe a los prestadores de servicios legalmente establecidos a nivel nacional y les otorga legitimidad.
“Lamentablemente no tenemos aún la figura legal para sancionar estos infractores, se trabaja en la reglamentación de la Ley Departamental 109 de Turismo y vamos a enmarcarnos en las tasas y sanciones del Siretur. Una vez que se cuente con esa normativa –adelantó- se elaborará un reglamento que permita penalizar al infractor, la sanción más baja es un sueldo mínimo nacional”.
Informó que actualmente realizan batidas junto a las instancias correspondientes del Gobierno Municipal, operadores de turismo y guías para detectar a los infractores, por ejemplo, la ruta del vino es la actividad principal que tiene Tarija y “todo el mundo quiere usufructuar de ella”, entonces existen taxis que fueron sorprendidos “in fraganti” que operaban como guías cuando son solo transporte público.
Por el momento, explicó, solo se les entregó cartas de adherencia y advertencia en el que se invita al infractor –por ahí no conoce la normativa- a legalizar su operación y pertenecer al sector, de lo contrario tendrá que atenerse a las sanciones respectivas.
La nueva reglamentación de Siretur a nivel nacional será promulgada entre septiembre y octubre, a partir de ese momento la Dirección Departamental de Turismo podrá adaptar la Ley regional 109 y generar las restricciones respectivas. Se espera que hasta diciembre o enero del próximo año se cuente con la normativa que sea más drástica en las penalizaciones.
Acreditaron a 30 guías de turismo en Tarija
El pasado martes se acreditó a 30 guías de turismo certificados a nivel nacional que cumplen con todos los requisitos. Ellos recibieron una credencial avalada por la Federación Nacional del rubro y por el Viceministerio respectivo.
Ellos cumplieron requisitos como ser profesionales en el área con un título ya sea técnico o a nivel de licenciatura, un certificado de antecedentes penales y otro médico. Preferentemente que hable el inglés y tenga conocimientos de primeros auxilios.
[gallery ids="39971,39969"]
Tanto la presidenta de la Asociación de Guías Tarija, Nirma Colque Valdivieso, como el director de Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Gerardo Aguirre Castellanos, coincidieron en que el rubro es afectado por esta ilegalidad que pudo ser identificada mediante batidas realizadas junto al Gobierno Municipal.
Panorama
Colque se quejó porque el panorama laboral del sector se ve afectado en este último tiempo por una baja del flujo de visitantes y, luego de haberse posicionado algunas actividades como la Ruta del Vino, por gente que lleva a cabo las operaciones de manera ilegal y les quitan esos espacios a los guías acreditados y a los operadores de turismo.
“Hay un buen espacio laboral para los guías de turismo”, apuntó Colque, porque existen paquetes que contemplan la visita a la campiña, la Ruta del Vino y la zona alta, pero hay una competencia desleal “desde hace un buen tiempo, generalmente, los taxistas que ofertan esas rutas turísticas”.
“Tenemos referencias de personas que están trabajando como guías –denunció-, incluso estudiantes que ofrecen abiertamente por las redes sociales visitas a diferentes lugares como los chorros de Marquiri a costos muy reducidos, pero que no brindan la seguridad en el recorrido y la atención que deben tener los turistas”
En cambio, sostuvo, con los servicios de un operador legalmente establecido contará con un guía acreditado, tendrá la seguridad de un retorno seguro un paseo en condiciones adecuadas y con tranquilidad. Al respecto, Aguirre recordó que el Gobierno Nacional promulgó en mayo los reglamentos específicos de la Ley General de Turismo 292 “Bolivia te espera” y que contempla el Subsistema de Registro Turístico (Siretur) que inscribe a los prestadores de servicios legalmente establecidos a nivel nacional y les otorga legitimidad.
“Lamentablemente no tenemos aún la figura legal para sancionar estos infractores, se trabaja en la reglamentación de la Ley Departamental 109 de Turismo y vamos a enmarcarnos en las tasas y sanciones del Siretur. Una vez que se cuente con esa normativa –adelantó- se elaborará un reglamento que permita penalizar al infractor, la sanción más baja es un sueldo mínimo nacional”.
Informó que actualmente realizan batidas junto a las instancias correspondientes del Gobierno Municipal, operadores de turismo y guías para detectar a los infractores, por ejemplo, la ruta del vino es la actividad principal que tiene Tarija y “todo el mundo quiere usufructuar de ella”, entonces existen taxis que fueron sorprendidos “in fraganti” que operaban como guías cuando son solo transporte público.
Por el momento, explicó, solo se les entregó cartas de adherencia y advertencia en el que se invita al infractor –por ahí no conoce la normativa- a legalizar su operación y pertenecer al sector, de lo contrario tendrá que atenerse a las sanciones respectivas.
La nueva reglamentación de Siretur a nivel nacional será promulgada entre septiembre y octubre, a partir de ese momento la Dirección Departamental de Turismo podrá adaptar la Ley regional 109 y generar las restricciones respectivas. Se espera que hasta diciembre o enero del próximo año se cuente con la normativa que sea más drástica en las penalizaciones.
Acreditaron a 30 guías de turismo en Tarija
El pasado martes se acreditó a 30 guías de turismo certificados a nivel nacional que cumplen con todos los requisitos. Ellos recibieron una credencial avalada por la Federación Nacional del rubro y por el Viceministerio respectivo.
Ellos cumplieron requisitos como ser profesionales en el área con un título ya sea técnico o a nivel de licenciatura, un certificado de antecedentes penales y otro médico. Preferentemente que hable el inglés y tenga conocimientos de primeros auxilios.
[gallery ids="39971,39969"]