Garantizan la continuidad de la PTAR de Ancón
El alcalde de Uriondo y presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios de Bolivia (FAM), Álvaro Horacio Ruíz García, expresó que se garantizará la continuidad de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Ancón Grande además del proyecto del...



El alcalde de Uriondo y presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios de Bolivia (FAM), Álvaro Horacio Ruíz García, expresó que se garantizará la continuidad de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Ancón Grande además del proyecto del parque Eólico en la comunidad de La Angostura.
El proyecto de la PTAR de Ancón Grande se paralizó por la falta de recursos en el departamento, pero Ruiz afirmó que llegaron a un acuerdo con el gobernador, Adrián Oliva, para poder desembolsar recursos y dar continuidad.
En su momento, el presidente del Comité Impulsor para el tratamiento de las aguas residuales de Tarija, Ricardo Pacheco Flores, explicó que esta planta significaría que el municipio de Uriondo podría contar con 500 litros de agua para riego al día, y por lo tanto, un plus en el sector productivo. Por otro lado, Ruiz afirmó que impulsarán el proyecto del parque Eólico en la comunidad de La Angostura, vecina al poblado de La Ventolera. La inversión para este proyecto será de 30 millones de bolivianos aproximadamente. La contra parte del Gobierno municipal de Uriondo será donar los terrenos y sanearlos.
“Los terrenos ya fueron entregados y hemos hecho la acción correspondiente. Estamos esperando que se realice la inversión”, explicó Ruíz.
En los próximos días la autoridad se reunirá con el directorio de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para brindar un informe sobre el estado del proyecto. Según Ruiz, la propuesta del parque eólico tiene también una función turística y una intención de lograr mejores tarifas eléctricas para el municipio, sin embargo este aspecto está regulado por ENDE que vende desde el Sistema Interconectado.
El proyecto de la PTAR de Ancón Grande se paralizó por la falta de recursos en el departamento, pero Ruiz afirmó que llegaron a un acuerdo con el gobernador, Adrián Oliva, para poder desembolsar recursos y dar continuidad.
En su momento, el presidente del Comité Impulsor para el tratamiento de las aguas residuales de Tarija, Ricardo Pacheco Flores, explicó que esta planta significaría que el municipio de Uriondo podría contar con 500 litros de agua para riego al día, y por lo tanto, un plus en el sector productivo. Por otro lado, Ruiz afirmó que impulsarán el proyecto del parque Eólico en la comunidad de La Angostura, vecina al poblado de La Ventolera. La inversión para este proyecto será de 30 millones de bolivianos aproximadamente. La contra parte del Gobierno municipal de Uriondo será donar los terrenos y sanearlos.
“Los terrenos ya fueron entregados y hemos hecho la acción correspondiente. Estamos esperando que se realice la inversión”, explicó Ruíz.
En los próximos días la autoridad se reunirá con el directorio de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para brindar un informe sobre el estado del proyecto. Según Ruiz, la propuesta del parque eólico tiene también una función turística y una intención de lograr mejores tarifas eléctricas para el municipio, sin embargo este aspecto está regulado por ENDE que vende desde el Sistema Interconectado.