Crece el uso de internet y celular
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que Bolivia cuenta con más de 9.4 millones de conexiones de Internet al primer trimestre del 2018, de las cuales más de medio millón se encuentran en Tarija. El crecimiento de número de conexiones...



La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que Bolivia cuenta con más de 9.4 millones de conexiones de Internet al primer trimestre del 2018, de las cuales más de medio millón se encuentran en Tarija.
El crecimiento de número de conexiones de internet, a nivel nacional, se incrementó el primer trimestre del 2018 en un 6.8%, respecto a la gestión 2017.
Al primer trimestre de 2018, la cantidad de conexiones a Internet asciende a 9.416.000, destacando que los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, cuentan con mayor concentración de este servicio.
También en este análisis, se destaca que el acceso de la población a Internet, se realiza preferentemente a través de su móvil alcanzando esta el 95%, en fija 4% y otros 1% del universo de conexiones a nivel nacional.
Informa también que, al primer trimestre de la gestión 2018, existen 11.323.497 líneas móviles en el país, de los cuales los departamentos que registran la mayor concentración son La Paz con 29%, Santa Cruz 28% y Cochabamba 18%. En Tarija se han alcanzado las 603.071 lineas.
Hace una década en Bolivia los ingresos netos del servicio de telefonía móvil superaron ampliamente al resto de servicios del sector de telecomunicaciones, como al servicio de acceso a Internet, telefonía fija, valor agregado, larga distancia y distribución de señales.
El crecimiento de número de conexiones de internet, a nivel nacional, se incrementó el primer trimestre del 2018 en un 6.8%, respecto a la gestión 2017.
Al primer trimestre de 2018, la cantidad de conexiones a Internet asciende a 9.416.000, destacando que los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, cuentan con mayor concentración de este servicio.
También en este análisis, se destaca que el acceso de la población a Internet, se realiza preferentemente a través de su móvil alcanzando esta el 95%, en fija 4% y otros 1% del universo de conexiones a nivel nacional.
Informa también que, al primer trimestre de la gestión 2018, existen 11.323.497 líneas móviles en el país, de los cuales los departamentos que registran la mayor concentración son La Paz con 29%, Santa Cruz 28% y Cochabamba 18%. En Tarija se han alcanzado las 603.071 lineas.
Hace una década en Bolivia los ingresos netos del servicio de telefonía móvil superaron ampliamente al resto de servicios del sector de telecomunicaciones, como al servicio de acceso a Internet, telefonía fija, valor agregado, larga distancia y distribución de señales.