Actividad económica de comerciantes disminuye en mercados periurbanos
En una reunión efectuada por los comerciantes de los diferentes mercados periurbanos de la ciudad de Tarija, con diferentes autoridades del Municipio, se resaltó la preocupante situación por la que atraviesan los vendedores ya que las ventas habrían disminuido en dichos sectores, informó...



En una reunión efectuada por los comerciantes de los diferentes mercados periurbanos de la ciudad de Tarija, con diferentes autoridades del Municipio, se resaltó la preocupante situación por la que atraviesan los vendedores ya que las ventas habrían disminuido en dichos sectores, informó el director administrativo de los mercados municipales de Tarija, Rolando Ruíz.
La poca afluencia de compradores en los mercados del barrio Lourdes, Luis de fuentes y San Bernardo, afectó la actividad económica de los comerciantes. Ruíz atribuye el resultado a que los compradores prefieren dirigirse hasta los mercados Abasto del Sur o Mercado Campesino.
Este hecho hace que se generen problemas de congestionamiento en los mercados concurridos y disminución de la dinámica económica en los mercados periurbanos, de los cuales dos se encuentran al borde del abandono.
Por tal motivo el Municipio, está elaborando una serie de acciones con el fin de revitalizar estos mercados que se están quedando sin afluencia. Una de las acciones ya definidas, consiste en realizar ferias rotativas, con el fin de incentivar a la población a visitarlos y beneficiarse de precios accesibles que se pretende obtener, a través de acuerdos, con los productores, detalló.
La poca afluencia de compradores en los mercados del barrio Lourdes, Luis de fuentes y San Bernardo, afectó la actividad económica de los comerciantes. Ruíz atribuye el resultado a que los compradores prefieren dirigirse hasta los mercados Abasto del Sur o Mercado Campesino.
Este hecho hace que se generen problemas de congestionamiento en los mercados concurridos y disminución de la dinámica económica en los mercados periurbanos, de los cuales dos se encuentran al borde del abandono.
Por tal motivo el Municipio, está elaborando una serie de acciones con el fin de revitalizar estos mercados que se están quedando sin afluencia. Una de las acciones ya definidas, consiste en realizar ferias rotativas, con el fin de incentivar a la población a visitarlos y beneficiarse de precios accesibles que se pretende obtener, a través de acuerdos, con los productores, detalló.