Continúan los trabajos de los bomberos
Reducen focos de calor de 7.098 a 193 en Bolivia
Beni registra 97 focos de calor, Santa Cruz 85, Cochabamba cinco, La Paz y Tarija tres cada uno
De 7.098 focos de calor en el territorio nacional, registrados el sábado pasado, se redujeron a 193 reportados este martes, informó el director general de Gestión y Desarrollo Forestal, Omar Tejerina.
“El 18 de noviembre se registraron 7.098 focos de calor a nivel nacional, el 19 de noviembre 2.434, el 20 de noviembre 1.006 focos y hoy (martes) amaneció con 193 focos de calor”, dijo el director en Bolivia TV.
Beni registra 97 focos de calor, Santa Cruz 85, Cochabamba cinco, La Paz y Tarija tres cada uno.
Señaló que los bomberos continúan con el combate al fuego en las diferentes regiones hasta enfriar totalmente los focos de calor y se prevé que, en los próximos días, se llegue a controlar todos los incendios forestales.
Hasta el lunes se reportaron todavía cuatro incendios activos, de los cuales dos se registraban en La Paz, uno en Santa Cruz y uno en Beni.
El Director de Gestión y Desarrollo Forestal lamentó que, mientras los bomberos apagaban incendios, había gente que a pesar de las prohibiciones realiza quemas que provocaban los siniestros en otros sectores.
Ayuda desde Francia
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanual Macron, expresó su solidaridad con Bolivia por los incendios que enfrenta, y confirmó que un centenar de bomberos llegará hasta suelo boliviano para ayudar a combatir el fuego que afecta ahora, principalmente, al norte de La Paz y Beni.
“Un centenar de nuestros bomberos se preparan para partir en las próximas horas y ayudar a sus compañeros bolivianos”, posteó el presidente francés en su muro de Facebook.
“Quisiera expresar la solidaridad de Francia con Bolivia, que se enfrenta a grandes incendios forestales”, afirmó el mandatario.