• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Incendios forestales

Lluvias aplacan fuego en San Buenaventura y Rurrenabaque

San Buenaventura y Rurrenabaque en las últimas semanas sufrió los embates del fuego, hace una semana fuego amaneaba el parque Madidi, reserva de fauna y biodiversidad más grande del país

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 21/11/2023 00:00
Lluvias aplacan fuego en San Buenaventura y Rurrenabaque
Lluvia en Rurrenabaque
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Después de varias semanas de sequía e incendios forestales que arrasaron con la flora y fauna en varias comunidades de San Buenaventura, La Paz, y Rurrenabaque, Beni, se registra una copiosa lluvia que inició pasado el mediodía de este lunes. Los pobladores tienen la esperanza de que se aplaque el fuego.

  • LEA TAMBIÉN: Indígena tacana: Sabemos quiénes iniciaron el fuego, se ha denunciado a la ABT, pero no procedieron

“Llueve, llueve, señores (…)  Esperemos que los focos de calor pierden la intensidad, es un buen día. Por fin llueve, se escuchan los truenos que van cayendo por la serranía, llueve, llueve”, reportó la Virginia Gonzales de Río Televisión.

La comunicadora agregó que el temporal se registra en el área urbana de San Buenaventura, en Rurrenabaque los distritos 5 y 6.

En la comunidad de La Herradura en Rurrenabaque, los pobladores recibieron la lluvia con alegría y esperanza.

“Por fin la esperada lluvia en la comunidad La Herradura, por fin. Dios se compadeció de nosotros. Ojalá que sea una buena lluvia para que acaben los incendios (…) Se escuchan rayos y truenos, bendito sea el señor por enviarnos está lluvia”, dijo uno de los pobladores que también combatía el fuego.

Otro poblador de Rurrenabaque afirmó que hace 45 días que se registran los incendios y agradeció por la lluvia.

“Estamos felices, en la mañana hemos sentido la nubosidad. Gracias Señor por la lluvia en Rurrenabaque, agradecemos a nuestro creador. Llueve, gracias a Dios estamos siendo ayudados con los tremendos incendios que se registran desde hace 45 días”, afirmó.

San Buenaventura y Rurrenabaque en las últimas semanas sufrió los embates del fuego, hace una semana fuego amaneaba el parque Madidi, reserva de fauna y biodiversidad más grande del país, ubicada en los departamentos de La Paz y Beni.

Bomberos de Venezuela

Después de que el Gobierno se abrió a la ayuda internacional para combatir los incendios, informó que ya Venezuela ha dispuesto el envío de 30 bomberos especialistas, pero se sigue gestionando cooperación con avión bombero y otros implementos.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, destacó que la primera manifestación rápida de la comunidad internacional fue de Venezuela, cuyos 30 bomberos especializados en planificación y sofocación de incendios llegaron la noche de este lunes.

Anticipó que este contingente sería enviado el martes hacia Rurrenabaque, junto a personal de las Fuerzas Armadas.

Novillo dijo que además de Francia, Brasil y Chile se está ampliando la gestión de ayuda con otros países.

“Lo que requerimos ante todo es la posibilidad de que puedan apoyarnos con alguna aeronave”, señaló la autoridad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Incendios
  • #Lluvias
  • #San Buenaventura. Rurrenabaque
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Inundaciones: 859.700 familias fueron afectadas
Inundaciones: 859.700 familias fueron afectadas
Inundaciones: 859.700 familias fueron afectadas
  • Nacional
  • 28/04/2025
Intensas lluvias dejan 2.541 viviendas destruidas
Intensas lluvias dejan 2.541 viviendas destruidas
Intensas lluvias dejan 2.541 viviendas destruidas
  • Nacional
  • 24/04/2025
Aguas del río Acre en Pando descienden
Aguas del río Acre en Pando descienden
Aguas del río Acre en Pando descienden
  • Nacional
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS