Está liderada por Evo
Diputado: Hay una república independiente en el Trópico
Los interculturales de la región del Chimoré rechazaron la llegada de Choquehuanca porque no cuenta con ninguna “autorización” de organizaciones sociales ni municipales



El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes afirmó que en el Trópico de Cochabamba se forma una “república independiente” porque solo así se puede explicar que un grupo de interculturales, “ordenados” por Evo Morales, prohíban el ingreso al segundo hombre al mando del país si no cuenta con una “autorización”.
- LEA TAMBIÉN: Choquehuanca en Chimoré: “Movimiento que no se renueva se muere y nosotros no vamos a morir"
“Con mucha pena, con mucho pesar estamos viendo que se está armando una ‘república independiente’ en el Trópico. Tanto se han quejado del federalismo, del separatismo, tenemos una ‘república independiente’ en el corazón de Bolivia”, declaró Reyes.
Sostuvo que el Trópico de Cochabamba es liderado por el expresidente Morales y por eso “ordenó” a la Federación de Comunidades Interculturales de Chimoré, Cochabamba, rechazar la llegada del vicepresidente David Choquehuanca porque que no cuenta con ninguna “autorización”.
“Este ampliado ha determinado que no vamos a recibir a ninguna autoridad si no tiene autorizaciones de nuestras organizaciones matrices y de nuestro municipio”, sostuvo un representante de interculturales.
Reyes argumentó que esa medida podría calificarse hasta como discriminatoria, ya que según la Constitución Política del Estado cualquier ciudadano tiene libertad de locomoción en el país. Pidió a Gobierno no permitir que sectores sociales prohíban el ingreso a las máximas autoridad y si hay que recuperar ese espacio, hay que hacerlo.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Magaly Gómez, dijo no se enteró de la determinación de los interculturales, pero advirtió que en el país hay libre locomoción garantizado por las leyes.
El diputado de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe defendió la posición de los interculturales de Chimoré. Sostuvo que la región del Trópico de Cochabamba siempre se manejó desde el campo orgánico y de no ser así, de repente la derecha ya hubiera ingresado a conquistar con prebendas.
“Se trata de una región que se ha manejado de manera orgánica, muy estructurado dentro de su organicidad, de no ser así de repente hace rato nuestras federaciones del Tópico de Cochabamba hubieran caído en manos de la derecha”, declaró Arispe.
Nuevamente criticó la posición que tiene Choquehuanca en el campo político que “pregona” la renovación en el MAS. Cree que cuando la autoridad dice que el cóndor debe volar con las dos alas, quiere decir que el Gobierno debe coexistir con la derecha. También criticó la posición del jefe de Estado, Luis Arce Catacora, cuando pidió no tenerle miedo al pluralismo de ideas.