• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cuestionan liderazgo de Huarachi

El MAS califica de irresponsable 10% de aumento salarial

Desde el ala radical del MAS, creen que Juan Carlos Huarachi planteó un incremento del 10% al salario nacional porque quiere mantener su cargo

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 10/03/2023 00:00
El MAS califica de irresponsable 10% de aumento salarial
Juan Carlos Huarahi, la ministra de la Presidencia y otros miembros de la COB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los asambleístas del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS) y la oposición cuestionaron el liderazgo del ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, porque no representa realmente a los trabajadores asalariados del país; entretanto, el jefe de bancada nacional de la facción renovadora del oficialismo, Andrés Flores, calificó de irresponsable el pedido del 10% al salario mínimo y al haber básico.

“Imagínense, si estamos recién reactivando nuestra economía, pedir en este momento un incremento salarial del 10% yo creo que es irresponsable de algunos dirigentes que hoy por hoy lo están haciendo. Yo quiero pedir más bien a nuestros dirigentes de la COB entremos a dialogar porque cada año piden incremento salarial”, declaró Flores.

  • LEA TAMBIÉN: COB plantea incremento salarial de 10%, Arce perfila una evaluación

Acusan a la COB de convertirse, hace mucho, en un brazo operativo del gobierno del MAS

La COB presentó al Gobierno su pliego de demandas y propone, para este 2023, un incremento de 10% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció que se conformarán comisiones para analizar el documento.

El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de Diputados, Omar Yujra (MAS) subrayó que es un hecho que cada marzo o mayo la COB presente su pliego petitorio, pero eso será evaluado para que el boliviano asalariado sienta en su bolsillo, pero no afecte a la economía del país.

El diputado de la facción radical del MAS Ramiro Venegas no cree que sea serio el planteamiento de la COB sobre el incremento salarial del 10%, sospecha que lo hizo para mantenerse en el cargo y como siempre ha ocurrido, cada año, cederá y se impondrá la propuesta del Gobierno que todavía no se conoce.

“El señor Huarachi se ha dedicado a negociar a título de la COB. (…) Él solamente está pidiendo el 10% (de incremento), hasta un doble aguinaldo, para quedarse en el cargo. Hay una complicidad del Gobierno, pero seguro que el Gobierno le va a proponer un porcentaje mínimo y va aceptar, son cortinas de humo para quedarse en el cargo”, declaró Venegas a la ANF.

El oficialista cuestionó el liderazgo de Huarachi, y su grupo, frente a los trabajadores asalariados que son representados por esa organización social. Pidió que dé un paso al costado y elegir a un dirigente que realmente haga respetar los intereses populares de la población.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Miguel Roca acusó al ejecutivo de la COB de convertirse, hace mucho, en un brazo operativo del gobierno del MAS y dijo que llama la atención que pida un incremento del 10% al salario nacional.

Subrayó que, en el país, en teoría, la COB representa a 2 de 20 trabajadores y el resto emprende por cuenta propia, aun así, no se preocupa por temas que realmente debe hacerlo, por ejemplo, los fondos de jubilación. 

“Si hiciera bien su trabajo la COB, debería preocuparse por los fondos de jubilación porque en esta lógica el Gobierno, en marzo, se va adueñar de 24 mil millones de dólares. Se quiere adueñar y ya ha dado varias señales el Gobierno de que no quiere que estos fondos vayan a la banca para que se mueva la economía, sino vaya al Gobierno, a los políticos”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COB
  • #MAS
  • #Incremento salarial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Empresarios rechazan el incremento salarial y responsabilizan al Gobierno sobre las consecuencias
Empresarios rechazan el incremento salarial y responsabilizan al Gobierno sobre las consecuencias
Empresarios rechazan el incremento salarial y responsabilizan al Gobierno sobre las consecuencias
  • Nacional
  • 28/04/2025
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
  • Nacional
  • 28/04/2025
Arce oficializará en Tarija el incremento salarial, los privados están alertas
Arce oficializará en Tarija el incremento salarial, los privados están alertas
Arce oficializará en Tarija el incremento salarial, los privados están alertas
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS