Habilitan líneas de WhatsApp
Centro de Medicina Nuclear hizo su primera quimioterapia
“Notamos que los ciudadanos están felices porque el personal médico, además de darles una atención de calidad, les dan calidez”, manifestó Molina



El Centro de Medicina Nuclear y Tratamiento de Cáncer en El Alto ya atendió unas 200 personas en distintos servicios, además ya realizó su primer tratamiento de quimioterapia, hecho que fue considerado como “histórico” por el personal del establecimiento.
El coordinador del Centro, Mauricio Nishino, señaló que el primer paciente de quimioterapia fue un hombre de 72 años, quien estuvo en el lugar por unas dos horas y media.
Dicho paciente recibió el tratamiento para un cáncer de recto, en el marco del Sistema Único de Salud, de forma gratuita. Debe regresar al Centro en abril para otra sesión de quimioterapia.
Para este miércoles, se tuvo programado dos quimioterapias, entre ellas una mujer que padece de cáncer de cuello uterino.
Respecto a los otros servicios, el coordinador indicó que se han atendido a unas 200 personas en radioterapia, medicina, oncología clínica y consultas generales sobre trámites.
El Centro de Medicina Nuclear atiende a pacientes del SUS, que sean derivados de otros centros. Está abierto a personas que requieran el servicio particular, aunque se les sugiere inscribirse al Sistema Universal. Aún espera que seguros de corto plazo firmen acuerdo para atender a sus asegurados.
Consultas por WhatsApp
El Centro habilitó líneas de WhatsApp para ofrecer información y agendar turnos para tratamientos. Todo mediante mensajes de texto.
Para los turnos, el número es 72018874 y se requiere que el paciente envíe la fotografía de su traspaso para el Centro. El objetivo es evitar las filas de pacientes.
“Hito histórico”
Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, expresó que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia es una nueva esperanza para los bolivianos que padecen de cáncer y se convierte en un hito en la lucha contra esa enfermedad.
La autoridad dijo que el personal del Centro ofrece atención de calidad y especializada y tiene los equipos más modernos de Sudamérica para diagnosticar y tratar a los pacientes.
“Notamos que los ciudadanos están felices porque el personal médico, además de darles una atención de calidad, les dan calidez”, manifestó.