• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Una empresa argentina de por medio

Hidrocarburos: CC denuncia ‘traición a la patria’ del MAS

Alarcón criticó además que el MAS trate de “disfrazar” un contrato de riesgo compartido

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 15/05/2021 00:57
Hidrocarburos: CC denuncia ‘traición a la patria’ del MAS
Carlos Alarcón, jefe de bancada de CC, ante la prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) denunció ayer que el MAS comete traición a la patria al haber aprobado en la Cámara de Diputados la modificación de un contrato con la empresa estatal argentina YPF, correspondiente al área hidricarburífera Charagua. Los opositores consideran que, en los hechos, lo que hizo el oficialismo es aprobar un contrato de “riesgo compartido”, que vulneraría la Constitución Política del Estado.

El proyecto de ley aprobado por la mayoría del MAS en la Cámara de Diputados avala una modificación del contrato, mediante la cual la empresa argentina cede el 40% de su participación en el área Charagua a la estatal YPFB Chaco de Bolivia.

El jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón, aseveró que por contrato la empresa argentina tenía la obligación de explorar el 100% del área Charagua, pero al ceder el 40% a YPFB Chaco se está deslindando de esa proporción de responsabilidades y compartiendo el riesgo con la empresa boliviana.

Aseveró que, en los hechos, con esta modificaron se da pie a un “contrato de resigo compartido” disfrazado, lo cual se constituye en traición a la patria. Recordó que en su momento el MAS rechazaba los contratos de riesgo compartido y los denominaba “malditos”.

Alarcón argumentó que la Constitución prohíbe la suscripción de contratos que impliquen pérdidas en YPFB y que vulnerar ese régimen respecto a los recursos naturales es tipificado como traición a la patria. Agregó que el MAS comete ese delito por socapar a una empresa argentina.

Criticó además que el MAS trate de “disfrazar” un contrato de riesgo compartido. Llamó a que el oficialismo sea honesto con la población y señale que la actual regulación en el tema de hidrocarburos debe ser cambiada para posibilitar la exploración.

De parte del MAS, los diputados Jhonny Pardo y Lidia Tupa negaron que la modificación del contrato sea traición a la patria. Pardo dijo que traición fueron lo que hicieron opositores cuando viajaron a Estados Unidos a denunciar persecución, mientras que Tupa aseveró que traicionar sería no invertir en el área Charagua.

Respecto a la modificación del contrato, el diputado Pardo, jefe de bancada masista, justificó que todo tiene su riesgo, pero se expresó optimista de que la exploración resultará favorable. “La exploración, con la bendición de Dios, va a salir y en ese momento qué va a decir”, sostuvo.

CC también expresó su reclamo porque en la sesión donde se aprobó la modificación del contrato se solicitó hacer un voto nominal, pero el MAS lo evitó.

Alarcón argumentó que en el Reglamento de Diputados existe la prerrogativa de solicitar voto nominal y que en este caso era importante por el tema delicado que se tocaba. Sin embargo, acusó al presidente de la Cámara de Diputados de manipular la norma. 

Cuestionó que si los oficialistas están seguros de que el proyecto es beneficioso, deberían haber expresado su apoyo de manera nominal.

El diputado del MAS, Jhonny Pardo, manifestó que la oposición intentó “intimidar” al oficialismo con el pedido del voto nominal. Aseveró que se impuso la mayoría para determinar la forma de votación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Comunidad Ciudadana
  • #MAS-IPSP
  • #Hidrocarburos
  • #Traición a la patria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 1
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 2
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 3
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína
    • 4
      Un camión casi se embarranca en la ruta Villazón-Tarija
    • 5
      Montaño dice a niños y padres: ‘si privatizan BoA no va a llegar el Bono Juancito Pinto’

Noticias Relacionadas
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
  • Nacional
  • 09/07/2025
TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura
TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura
TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura
  • Nacional
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS