• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Bolivia se acerca vertiginosamente a la cifra de 10.000 decesos por el virus

Arce y la lucha contra el Covid a más de dos meses de mandato

Según algunos analistas nacionales, si se pretende cortar la cadena de infección y evitar un “desastre sanitario” en los siguientes días, una cuarentena rígida por un periodo corto de tiempo “no vendría mal”

Nacional
  • Never Cazón / Agencias
  • 18/01/2021 00:00
Arce y la lucha contra el Covid a más de dos meses de mandato
Conferencia de prensa de los médicos en La Paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pasado 8 de enero el presidente de Bolivia, Luis Arce, cumplió dos meses de mandato y entre las medidas que tomó en todo este tiempo la mayoría estaban dirigidas a contener el avance del coronavirus (Covid-19) y reactivar la economía del país, que en la pasada gestión fue golpeada justamente a causa de la pandemia, pero, ¿que tan acertadas fueron estas decisiones?

El primer mes

Durante su primer mes en la silla presidencial, Arce acaparó las luces de los diferentes medios con el pago del Bono Contra el Hambre, una de sus principales promesas de campaña que estaba orientada a ayudar a la reactivación económica, sin embargo, esta medida no fue del todo aceptada, principalmente por el sector productivo, quienes le hacían conocer que el dinero de ese bono podría terminar en mercadería de contrabando.

En el aspecto de la salud, el Covid-19 - como por arte magia - volvía a repuntar en el país tras reportes que daban hasta ese entonces una disminución de contagios.

Para el 8 de noviembre, los casos de coronavirus llegaban a un total de 145.846 positivos y 9.002 decesos según el reporte diario del Ministerio de Salud, el sábado llegaban a 185.680 y 9.596 decesos. A pesar de las cifras en aumento y las recomendaciones del sector salud de no bajar la guardia con las medidas de bioseguridad, la posibilidad de una segunda ola de contagios en el territorio nacional comenzaba a cobrar fuerza en un momento que la población estaba más enfocada en las entonces fiestas de fin de año.

Segundo mes

Cumplidos ya los dos meses en el poder, Arce comenzó a impulsar acuerdos con farmacéuticas internacionales para la adquisición de vacunas, que, por la alta demanda en el mundo de las grandes potencias, aún está en duda de cuándo podrán llegar al país para iniciar una inmunización de forma “masiva”. Se prevé que en mayo se logre tener las dosis suficientes para la mitad de la población.

Reuniones cada vez más constantes con sus ministros, como así también con las autoridades subnacionales de cada departamento, copaban la agenda del mandatario mientras los casos subían a un ritmo preocupante.

Hasta el 8 de enero, el total de contagios subía a 171.154 y la cifra de fallecidos también ascendía llegando a 9.338.

División    La idea de ir a una cuarentena rígida ha puesto a varios sectores a favor y en contra de esta posible medida

Haciendo una comparación desde el primer hasta el segundo mes en el cargo, hubo 25.308 nuevos casos y 336 decesos en ese lapso de tiempo.

¿Asumir medidas estrictas contra el Covid?

La idea de ir a una cuarentena rígida ha puesto a varios sectores a favor y en contra de esta posible medida.

Según algunos analistas nacionales, si se pretende cortar la cadena de infección y evitar un “desastre sanitario” en los siguientes días, una cuarentena rígida por un periodo corto de tiempo no vendría mal, esto apoyado en el pedido de los médicos a nivel nacional que instan a ser más rigorosos en los controles, ya que ellos indican que en los hospitales empiezan a llegar a un colapso en la atención de pacientes.

Sin embargo, asumir y cumplir esta medida no es bien vista por quienes piden trabajar a pesar de la pandemia para reactivar sus negocios, pues argumentan que, ante las deudas, salir en busca del sustento económico es el único camino que les queda sino quieren verse en problemas financieros más adelante.

Más allá de las diferencias, los contagios siguen aumentando y los analistas coinciden que el Gobierno debe hacer más esfuerzos en controlar el virus, con planificaciones de atención urgente y estrategias de contención que sí sumen al trabajo que viene realizando en los más de dos meses de mandato.

 

Desde La Paz piden declarar emergencia sanitaria

Durante esta semana, el director de Servicio Departamental de Salud de La Paz, Ramiro Narváez, informó que el COED definió la necesidad de enviar una carta al presidente manifestando su preocupación y solicitando, fundamentalmente, la declaratoria de una emergencia sanitaria.

Pese a ello, desde el Ejecutivo aún no sean pronunciado al respecto, pero si se emitió el Decreto Supremo 4451, que dispone más de 20 medidas en el marco de la lucha contra la pandemia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Salud
  • #Luis Arce
  • #Rebrote Covid
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 2
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 3
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 4
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 5
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS