• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ministros asumieron los cargos

Arce se guarda el control de la economía en el nuevo gabinete

El Presidente advirtió que la situación económica es peor de la esperada y pidió austeridad a los nuevos Ministerios. Nombró a 16 ministros, todos nuevos en la función aunque con cierta experiencia en el aparato

Nacional
  • Miguel V. de Torres
  • 10/11/2020 00:00
Arce se guarda el control de la economía en el nuevo gabinete
Posesión de Ministros
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Quienes buscan la pelea interna del MAS tenían la fecha del lunes marcada en el calendario. Luis Arce Catacora no nombró Gabinete el domingo, lo que dejaba el asunto para el lunes, en coincidencia con la llegada de Evo Morales. Cuestión de agendas. Sin embargo, en el MAS son conscientes de que las peleas internas pueden acabar complicando la gestión mucho más que la acción de la oposición.

Arce programó la posesión de Ministros para las 14:00 horas, pero los últimos detalles la postergaron una hora más. En el salón de entrada de la Casa Grande del Pueblo se mascaba la tensión, aunque al final no hubo sorpresas, sino cuoteos, que es lo previsto, y un amplio control del Presidente sobre las carteras clave. El Pacto de Unidad se quedó satisfecho, aunque un sector de El Alto bajó hasta plaza Murillo para reclamar las carteras de Salud, Educación y alguna más.

El control de Arce

La principal obsesión de Arce es por la economía, y en ese círculo colocó a sus colaboradores más estrechos.

Luis Arce le ha dado la manija del gabinete a la cruceña María Nela Prada, su jefa de gabinete en el Ministerio y cabeza de campaña en la recta final. Prada es la primera mujer que ocupará el Ministerio de la Presidencia. Es hija de Ramón Prada – ex Prefecto - y Betty Tejada – presidenta de Diputados con el MAS, y sobrina de Hugo Bánzer  - Dictador y Presidente. Ella misma advirtió que su línea política con su familia es distinta, lo que garantía de conciliación.

En el área económica, Arce también ha apostado por su gente cercana y que se destacó en diferentes responsabilidades en su gestión, en este caso Marcelo Montenegro, que desempeñó al frente del Banco de Desarrollo Productivo, asume Economía, mientras que Gabriela Mendoza, que fue directora General Ejecutiva del Ministerio, Viceministra y ocupó otros cargos y ahora queda al frente de Planificación.

En Defensa entra un peso pesado como Edmundo Novillo, ex gobernador de Cochabamba y que se desempeñó también en la cartera de Transparencia de Hidrocarburos, desbaratando algunos de los casos más sonados, como el de la compra de trépanos que acabó con Guillermo Achá en la cárcel. Nunca fue del todo valorado en la anterior gestión y le toca ahora dar el salto a la primera línea en una apuesta que parece personal de Arce.

La cancillería es para Rogelio Mayta, que candidateó al Senado en 2019 y fue el abogado de las víctimas de Octubre Negro y se le presume sintonía con Choquehuanca.

 Reparto El Presidente Arce Catacora priorizó las capacidades a los orígenes territoriales o de base social y guardó lo económico para sí.

La delicada cartera de Gobierno, que tendrá que enfrentar los ajustes en la Policía, queda en manos de Carlos Eduardo del Castillo del Carpio, oficial mayor del Senado en tiempos de Adriana Salvatierra, de quien fue su mano derecha y fue el objeto de un triste pulso entre Salvatierra y Eva Copa en pleno Gobierno de Jeanine Áñez. Del Castillo del Carpio se considera un guiño a la vieja guardia.

La otra cartera clave para esta gestión, pues deberá acometer la postergada reforma de Justicia, es para Iván Lima, ex juez pero más conocido últimamente por su faceta de analista y contertulio en Panamericana. Lima discrepó con la estrategia de la vieja guardia en la última fase pero no con el proyecto nacional – popular.

Otras “sorpresas”

Hubo relativa sorpresa en Hidrocarburos, que no cae en manos de un tarijeño sino que vuelve a ser cruceño, con Franklin Molina, que fue viceministro de Desarrollo Energético en 2015.

En el cuadro político entra Edgar Montaño, diputado muy activo en la fase de transición y que ocupará la cartera de Obras Públicas.

En la cartera de Salud, que tendrá que lidiar con lo que queda de pandemia y su posible rebrote, asume Edgar Pozo Valdivia, profesional ligado al Hospital del Tórax.

En Educación, que también tendrá que dar soluciones educativas tanto al desfase generado por la suspensión del año escolar como para lo que pueda suceder en 2021, asume Rubén Quelca Tarqui, dirigente de larga data del Magisterio.

Otra cartera caliente, la de Medio Ambiente y Agua, fue a parar a manos de Juan Santos Cruz, dirigente de la Federación Campesina de Pando mientras que la de Desarrollo Rural y Tierras fue para Wilson Cáceres Cárdenas, quien fungió en Emapa Santa Cruz.

En Trabajo acompañará Verónica Navia, en Minería Ramiro Villavicencio y en el Ministerio de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca Chura.

Apuesta por la sobriedad y el ajuste

Arce Catacora posesionó a 16 Ministros y no a los 20 que se mantuvieron en la anterior gestión. Comunicación se mantiene ligado a Presidencia y Deportes y Cultura a Educación, aunque aseguró que se volverá a habilitar esta cartera reclamada por los artistas. Además, tampoco se posesionó Ministro de Energía, en el pasado ligado a Hidrocarburos.

Arce indicó que lo que se han encontrado en los Ministerios, en materia económica, es mucho peor de lo que tenían previsto, por lo que deslizó que sería una gestión de ajuste y austeridad hasta que se retome la senda del crecimiento, un objetivo pretendido por todos.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gabinete 2021
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 5
      Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS